22 nov. 2025

PRÓFUGO POR CASO A ULTRANZA PASÓ UN CONTROL DE MIGRACIONES Y NO FUE DETENIDO

Desde Migraciones se confirmó que el pastor José Insfrán, buscado por narcotráfico en 195 países, ingresó al país libremente ante la omisión de una funcionaria estatal.

t88.jpg

Mientras la Interpol tiene en código rojo al pastor José Insfrán, buscado por narcotráfico luego del operativo A Ultranza Py, en Paraguay permitieron su ingreso libremente, según la información confirmada por la propia directora de Migraciones, por la omisión de una funcionaria que ya fue apartada del cargo y será puesta a disposición de la Fiscalía.

Desde Interpol Paraguay aseguran que no tuvieron ninguna notificación sobre la presencia de Insfrán en la zona fronteriza de José Falcón, Argentina-Paraguay, desde el 8 de julio, cuando supuestamente cruzó la frontera, hasta la fecha.

Insfrán es pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty. Según las investigaciones, montó todo un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, por lo que hoy pesado sobre él una orden de captura nacional e internacional.

VER MÁS:
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa, en el Barrio Obrero de la ciudad de Asunción. La afectada mencionó que el sujeto la amenazó de muerte con un cuchillo.
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una fuerte declaración a través de su cuenta en la plataforma X anunciando que retiró la visa a un ciudadano paraguayo por insultar en redes sociales a Charlie Kirk, activista y político asesinado en Utah.
Una mujer de 25 años denunció haber sido víctima de una golpiza brutal y sin piedad por parte del primo de su novio, un hecho que ocurrió el pasado 1 de octubre. El agresor, identificado como el ciudadano brasileño Yarbas Vaccarí, de 36 años, se encuentra actualmente en condición de prófugo