Personales de blanco, integrantes del Sindicato Nacional de Médicos, fueron bloqueados por la Policía Nacional a unos 100 metros del Congreso en Asunción, impidiéndoles llegar al punto donde tradicionalmente se manifiestan durante la presentación del informe anual del presidente Santiago Peña. Los profesionales de la Salud denuncian una “violación a sus derechos y represión”, afirmando que este es el primer Gobierno que les impide acercarse a la esquina del Palacio Legislativo.
Los médicos se congregaron para reiterar su histórico reclamo por la ejecución total del presupuesto de salud y un reajuste salarial. La Doctora Rosana González, vocera del sector, señaló que no han tenido un reajuste salarial desde 2012 y que, mientras antes ganaban el equivalente a tres salarios mínimos, hoy perciben “un poquitito más que un salario”. Además, exigen la seria ejecución del presupuesto 2025, que incluye la vinculación de 1.000 médicos al Ministerio de Salud y el cumplimiento de dos leyes para médicos terapistas.
Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el Gobierno”. La doctora González expresó su sorpresa por la represión, especialmente considerando que los presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados son médicos.
Por su parte, el subcomisario Gustavo Recarte, a cargo del operativo, justificó la acción policial en el cumplimiento de la Ley N° 1066, que establece los lugares asignados para manifestaciones. Según Recarte, la orden provino de la Comandancia de la Policía, y se les había invitado a los médicos a ubicarse en la plaza o al costado del Cabildo, que según él, estarían incluso más cerca del Congreso.