27 nov. 2025

POLICÍA ASESINADO: ALLANAMIENTOS Y PRIMEROS DETENIDOS EN ALTO PARANÁ

Tras allanamientos simultáneos en Alto Paraná ya se registraron los primeros detenidos por el asesinato del policía Gustavo Bareiro.

t53.jpg

A primeras horas de este viernes se llevaron a cabo diversos allanamientos en Alto Paraná, en busca de los integrantes de la banda de asaltantes que asesinó al policía Gustavo Bareiro, en el barrio Obrero de Ciudad del Este.

Una de las intervenciones se realizó en el barrio San Sebastián de Presidente Franco, donde se detuvo a Eliezer López Reyes de 31 años, quien sería uno de los integrantes del grupo de delincuentes. En el lugar se incautaron además de varios celulares, chips y un paquete de medio kilo de presunta cocaína.

El comisario Walter Monges, subjefe de investigaciones, sostuvo que el detenido “está muy bien identificado” y tiene una orden de captura pendiente por robo agravado. De acuerdo a los registros de circuito cerrado, sería integrante de la banda, pero dio a entender que no es quien realizó el disparo mortal.

Sin embargo, apuntó que también ya está identificado el tirador cuya vivienda fue otra de las allanadas. Aunque no se pudo dar con el sospechoso, se halló un vehículo que habría sido utilizado en el asalto.

🔴URGENTE. “Él está bien identificado... está con orden de captura pendiente”, dice comisario sobre el primer detenido por el asesinato del policía Gustavo Bareiro.🔴 EN VIVO: https://t.co/mfCubNp5PH#TelefuturoPy #NosVemos pic.twitter.com/5ZPAYnKT0b— Telefuturo (@Telefuturo) July 29, 2022

VER MÁS:
El director del Hospital Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), Felipe González, respondió a la grave denuncia realizada por el Dr. Carlos Morínigo respecto a la calidad e insuficiencia de la comida servida a los pacientes.
Los pobladores del barrio Mbocayaty de la ciudad de Ypacaraí salieron a las calles para exigir la restauración del servicio de energía eléctrica, el cual aseguran haber perdido hace cuatro días.
Empresas de transporte que operan exclusivamente en la capital, Asunción (buses internos), solicitaron un aumento urgente en el precio del pasaje. Los permisionarios alegan que están trabajando sin ganancias, destinando los ingresos únicamente a pagar el combustible y los salarios de los chóferes.