02 may. 2025

Ocho reclusos peligrosos se fugaron de la cárcel de Minga Guazú

Ocho reclusos se fugaron anoche de la penitenciaría de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Hasta el momento, uno fue recapturado y cinco funcionarios, entre guardiacárceles y personal del área de monitoreo, fueron detenidos.

Sigue la búsqueda a metros de la penitenciaría, uno ya fue recapturado

Según los últimos datos, en horas de la madrugada de este jueves se dio la recaptura de Freddy González del Valle, específicamente, en una plantación de mandioca a unos 200 metros del penal. El mismo está procesado por robo agravado y homicidio.

La búsqueda de los siete reclusos restantes continúa. Varios grupos policiales se encuentran desplegados en la zona de Minga Guazú, caracterizada por una abundante vegetación, terrenos baldíos y escasa iluminación en los alrededores.

Los intervinientes informaron que cinco funcionarios penitenciarios, incluyendo guardiascárceles y personal del área de monitoreo del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, han sido detenidos.

Tras lo ocurrido, las autoridades convocaron a una conferencia de prensa para las 06:30 de la mañana, con el ministro Rodrigo Nicora en la penitenciaría. En esta instancia, se espera que se entreguen detalles sobre la investigación y la disposición de intervenir el penal, así como otras cuestiones administrativas.

Cabe destacar que los prófugos tienen perfiles peligrosos, incluyendo a individuos conocidos por asaltos a transportadoras de encomiendas y mercaderías, y otros responsables de crímenes contra agentes policiales.

VER MÁS:
La Fiscalía ordenó un peritaje accidentológico tras el brutal y fatal accidente ocurrido ayer en Asunción, donde perdió la vida el joven médico Marcelo Esteban Barrios.
Un trabajador que realiza servicios de delivery fue víctima de un violento asalto por parte de una pandilla de motochorros en la ciudad de San Lorenzo. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad
Unos 1.800 médicos residentes están alzando la voz. Denuncian la falta de pago de sus salarios y condiciones de “altísima” precariedad laboral.