20 ago. 2025

NUEVAS CÉDULAS Y PASAPORTES PARAGUAYOS TENDRÁN UN CHIP

Las nuevas cédulas de identidad y pasaportes paraguayos tendrán un chip con información biométrica de la persona. El objetivo es brindar mayor seguridad al documento, evitar la falsificación y agilizar los trámites.

Captura-de-pantalla-completa-09032023-160828-e1678388941154.jpg

Desde el Departamento de Identificaciones anunciaron que están ajustando los detalles para que en las próximas semanas ya sean implementados los documentos de última generación en el país.

El proyecto fue adjudicado por el Ministerio del Interior a una firma francesa y se calcula una inversión de USD 29 millones. Los pasaportes y cédulas con chip serán fabricados a base de policarbonato.

El embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, mencionó que esto facilitará los trámites y costos de obtención. Además, aseguró que “son casi imposibles de falsificar” lo que es un gran aporte en la lucha contra el crimen organizado.

Mirá el video:

Desde el Departamento de Identificaciones anunciaron que están ajustando los detalles para que en las próximas semanas ya sean implementados los documentos de última generación en el país.

El proyecto fue adjudicado por el Ministerio del Interior a una firma francesa y se calcula una inversión de USD 29 millones. Los pasaportes y cédulas con chip serán fabricados a base de policarbonato.

El embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, mencionó que esto facilitará los trámites y costos de obtención. Además, aseguró que “son casi imposibles de falsificar” lo que es un gran aporte en la lucha contra el crimen organizado.

Mirá el video:

Desde el Departamento de Identificaciones anunciaron que están ajustando los detalles para que en las próximas semanas ya sean implementados los documentos de última generación en el país.

El proyecto fue adjudicado por el Ministerio del Interior a una firma francesa y se calcula una inversión de USD 29 millones. Los pasaportes y cédulas con chip serán fabricados a base de policarbonato.

El embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, mencionó que esto facilitará los trámites y costos de obtención. Además, aseguró que “son casi imposibles de falsificar” lo que es un gran aporte en la lucha contra el crimen organizado.

VER MÁS:
Óscar “Nenecho” Rodríguez utilizó fondos provenientes de bonos destinados a obras públicas para el pago de salarios, confirmó el interventor de Asunción, Carlos Pereira.
Un bombero voluntario de 19 años falleció tras ser atropellado por un policía ebrio que se encontraba en su día libre. El accidente ocurrió en la ruta que une Itá con Yaguarón mientras el joven regresaba de su trabajo de delivery. El agente fue detenido luego de que la prueba de alcotest confirmara su estado de ebriedad.
Un adolescente de 16 años, hermano del ya detenido e imputado Marcelo Giménez, se entregó voluntariamente a las autoridades 10 horas después de su “fuga”. Es considerado el segundo sospechoso en el crimen de la niña Melania Monserrath.