21 jul. 2025

NUEVAS CÉDULAS Y PASAPORTES PARAGUAYOS TENDRÁN UN CHIP

Las nuevas cédulas de identidad y pasaportes paraguayos tendrán un chip con información biométrica de la persona. El objetivo es brindar mayor seguridad al documento, evitar la falsificación y agilizar los trámites.

Captura-de-pantalla-completa-09032023-160828-e1678388941154.jpg

Desde el Departamento de Identificaciones anunciaron que están ajustando los detalles para que en las próximas semanas ya sean implementados los documentos de última generación en el país.

El proyecto fue adjudicado por el Ministerio del Interior a una firma francesa y se calcula una inversión de USD 29 millones. Los pasaportes y cédulas con chip serán fabricados a base de policarbonato.

El embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, mencionó que esto facilitará los trámites y costos de obtención. Además, aseguró que “son casi imposibles de falsificar” lo que es un gran aporte en la lucha contra el crimen organizado.

Mirá el video:

Desde el Departamento de Identificaciones anunciaron que están ajustando los detalles para que en las próximas semanas ya sean implementados los documentos de última generación en el país.

El proyecto fue adjudicado por el Ministerio del Interior a una firma francesa y se calcula una inversión de USD 29 millones. Los pasaportes y cédulas con chip serán fabricados a base de policarbonato.

El embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, mencionó que esto facilitará los trámites y costos de obtención. Además, aseguró que “son casi imposibles de falsificar” lo que es un gran aporte en la lucha contra el crimen organizado.

Mirá el video:

Desde el Departamento de Identificaciones anunciaron que están ajustando los detalles para que en las próximas semanas ya sean implementados los documentos de última generación en el país.

El proyecto fue adjudicado por el Ministerio del Interior a una firma francesa y se calcula una inversión de USD 29 millones. Los pasaportes y cédulas con chip serán fabricados a base de policarbonato.

El embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, mencionó que esto facilitará los trámites y costos de obtención. Además, aseguró que “son casi imposibles de falsificar” lo que es un gran aporte en la lucha contra el crimen organizado.

VER MÁS:
Agentes de la SENAD incautaron 1,7 kilos de marihuana “VIP” procedente de Miami en el aeropuerto Silvio Pettirossi. La droga, camuflada en equipos electrónicos, tenía como destino la Triple Frontera y podría estar vinculada a una red internacional.
Estados Unidos se encuentra sumido en una crisis de salud pública sin precedentes debido al consumo descontrolado de fentanilo. La situación es descrita como “imparable”, con un aumento constante de muertes y consumidores.
El Instituto de Previsión Social (IPS) tomó la decisión que genera inquietud en el sector jubilado: el Consejo de Administración aprobó el uso de recursos derivados de sus inversiones y rentas para cubrir gastos de caja, ya que los ingresos mensuales no están siendo suficientes para el pago de pensiones y otras obligaciones.