02 jul. 2025

“NENECHO” RODRÍGUEZ ACTUÓ DE FORMA IRREGULAR

Pablo Seitz, director de Contrataciones Públicas, salió a aclarar que no se realizó «ningún blanqueo» a la comuna asuncena con respecto a la gestión de «Nenecho» Rodríguez y acusó al intendente de actuar de forma irregular.

WhatsApp-Image-2021-12-30-at-16.39.59-e1640893264557.webp

“No se puede interpretar de ninguna manera que la Dirección de Contrataciones Públicas apruebe o dé una suerte de blanqueo a la utilización de recursos por parte de la Municipalidad de Asunción en los casos analizados”, expresó en contacto con Telefuturo.

El alto funcionario afirmó que el intendente de Asunción violó la Ley 2.051 de Contrataciones Públicas, al escudarse en el rubro 800, para hacer las millonarias compras con presuntos sobrecostos en plena pandemia del Covid-19 y aseguró que la utilización de ese rubro “es ilegal”.

“La conclusión de la Contraloría que compartimos institucionalmente desde la Dirección de Contrataciones Públicas es que el canal adecuado para las compras no es la utilización del rubro 800, sino la inclusión a través del sistema nacional de contrataciones (...) De acuerdo a lo señalado por la Contraloría es ilegal la utilización de ese rubro” recalcó.

VER MÁS:
El presidente Santiago Peña propuso a Gustavo Leite como embajador en EE.UU., lo que generó sospechas de un intento por favorecer a Horacio Cartes. La postulación aún no fue tratada por el Congreso y podría implicar el ingreso de un senador investigado.
Más de 170 niños estudian en condiciones extremas en Jaguarete Forest, sin aulas ni techo, protegidos solo por una fogata. La comunidad reclama al Estado una solución inmediata para garantizar el derecho a la educación.
Santiago Peña presentó su informe anual ante el Congreso con un discurso triunfalista, evitando autocríticas y atacando a la prensa y oposición. La sesión, marcada por ausencias opositoras, reflejó la creciente polarización política en Paraguay.