04 may. 2025

Médico denuncia corrupción en Salud Pública y llama a la organización ciudadana

El Dr. Jesús Irrazabal, jefe de pediatría del Hospital Nacional de Itauguá, dio un contundente mensaje sobre la trágica realidad que viven los usuarios en el sitio. Puso foco en la responsabilidad del Estado en materia de salud, indicando que no se está cumpliendo.

Dr. Jesús Irrazabal

El médico Irrazabal criticó duramente lo que presenció y vive, señalando que las promesas de grandes hospitales se convierten en construcciones que son utilizadas no solo como negocio, sino directamente como un “robo” para “los amigos”. Acusó a los responsables de robar “con el pretexto de construir”, lo que califica como robar “futuro”, ya que la población se ve obligada a “empeñar todo lo que se tiene por salud”.

Identificó a quienes considera responsables como una “aristocracia financiera” a la que llama “mafia”. Enfatizó que “estos no son políticos, son ladrones”. Describió a esta aristocracia financiera asociada con mafiosos como individuos que “no tienen escrúpulos” y son “capaces de hacer cualquier cosa para llenarse su bolsillo de dinero”. Además del dinero, mencionó la acumulación de “soberbia”, buscando hacer entender que por acumular son “más que nosotros”.

Ante esta situación, el profesional médico planteó la pregunta: "¿qué nos queda?”. Su respuesta fue clara: “organizarnos, resistir, dar la cara, levantar la voz”. Concluyó su intervención afirmando que esta realidad “va a terminar porque vamos a organizarnos”. Expresó la esperanza de que, “alguna vez más temprano que tarde”, la situación dejará de ser una “mafia para ser democracia”.

VER MÁS:
Un grupo de docentes utiliza una precaria balsa para cruzar el río Aquidabán e ir a una escuela indígena a impartir clases. Los mismos deben enfrentarse a todo tipo de precariedades para llegar junto a los niños, mientras las autoridades hacen ''la vista gorda’’.
Un poblador de Capiatá denunció que varios chóferes de colectivos utilizan el celular mientras conducen a alta velocidad. El hombre expresó su indignación y preocupación ante esta situación, especialmente en los ómnibus que circulan por la ruta PY02.
Un asalto a mano armada ocurrió en una planta recicladora ubicada en Limpio, en horas de la mañana. Tres delincuentes robaron G. 13 millones, dinero destinado a proveedores, tras golpear brutalmente al propietario y a un empleado.