06 jul. 2025

MARCHA CAMPESINA SE INTENSIFICA DESDE ESTE LUNES

Los labriegos siguen llegando hasta la capital del país y la marcha se intensifica desde este lunes. Los mismos están concentrados al costado de la plaza Uruguaya y piden asistencia alimentaria, seguro agrícola y el recorte de privilegios.

t12.jpg

Debido a que la plaza Uruguaya fue enrejada por la Municipalidad de Asunción, decidieron permanecer al costado de la misma aguardando respuestas.

En ese sentido, indicaron que debido a la cantidad de campesinos que siguen llegando se verán obligados a salir a las calles. Cuestionaron al intendente Óscar Rodríguez por no permitirles ingresar a la plaza pública.

''El intendente no se ubica en el contexto actual, nosotros no somos gente violenta y vamos a cuidarla. Nosotros vamos a seguir acá y a más que lleguen nuestros compañeros nos vamos a ver obligados a cerrar las calles’’, expresó el dirigente Jorge Galeano.

Estiman que arribarán a Asunción entre 5000 a 6000 labriegos, quienes se movilizarán de forma indefinida.

VER MÁS:
Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.