29 jul. 2025

MAPA DEL SICARIATO EN PARAGUAY

Un trabajo de investigación revela cuál sería el mapa del sicariato en el país. En el material se observa cómo el crimen por encargo fue ganando terreno en los últimos cuatro años.

Screenshot_2-6-2-600x334.jpg

La ministra Carolina Llanes presentó ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia el resultado del trabajo de relevamiento de datos realizado desde 2018 hasta 2022, mostrando cómo el sicariato se expandió en Paraguay en estos últimos cuatro años. El crimen por encargo ya no se limita solo a las zonas fronterizas, sino se expandió a nivel nacional.

En el material no solo se puede observar las zonas afectadas, sino también el nombre de las víctimas y el número de casos por año. Por ejemplo: En el 2018, se dieron 63 homicidios. En el año siguiente la cifra subió a 119. Posteriormente, en el 2020 bajó a 78, pero en el 2021 se amplió a 123 y siguió subiendo.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una abuela de 103 años murió tras ser presuntamente maltratada física y verbalmente por su cuidadora, mientras su familia estaba de viaje. Los videos muestran el abandono, pese a las pruebas la Fiscalía aún no ha tomado acciones, según denuncian los familiares.
Entre 2021 y abril de 2025 se registraron más de 15.000 denuncias por abuso sexual infantil en Paraguay, con un promedio de edad de las víctimas de solo 9 años. La mayoría de los casos ocurrió en el entorno familiar, siendo niñas las principales víctimas y hombres los principales agresores.
El presidente Santiago Peña anunció un plan de contingencia ante el paro de transporte previsto para el 21 de julio, impulsado por reclamos de subsidios y reajuste tarifario. Afirmó que el sistema actual está colapsado y prometió una reforma profunda.