02 nov. 2025

MAESTROS CELEBRAN SU DÍA EXIGIENDO DERECHOS

En el Día del Maestro, los docentes salieron nuevamente a las calles y se manifestaron frente al Ministerio de Educación. Los mismos exigen elementos de bioseguridad, internet y materiales para desarrollar clases en pandemia.

20210430083435-e1619790807597-600x360.jpg

Los profesores de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP) decidieron festejar este día especial pidiendo por sus derechos y exigiendo el cuidado necesario para evitar mas contagios y muertes a raíz del coronavirus.

En ese sentido, el docente Roberto Báez mencionó que son más de 150 los profesores fallecidos a causa de la enfermedad.

''Estamos tristes con esta realidad. El Ministerio debe tomar medidas con más responsabilidad porque los maestros necesitamos de muchas cosas en la institución, no tenemos elementos de bioseguridad’’, expresó.

Cabe recordar que son muchos los maestros que se siguen ingeniando en medio de precariedades para seguir cuidando y educando a sus alumnos.

VER MÁS:
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aprobó un aumento de G. 4.962 millones para el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, destinado principalmente a pasajes y viáticos para los viajes internacionales del presidente Santiago Peña.
Una inusual medida fue implementada en Mayor Otaño, Itapúa, donde la Policía Nacional y la PMT obligaron a un grupo de motociclistas a caminar al lado de sus vehículos después de que fueran sorprendidos infringiendo leyes de tránsito.
Pescadores que navegaban en el río Paraná, a la altura del municipio de Domingo Martínez de Irala, avistaron un bulto flotando que resultó contener restos humanos dentro de una bolsa. Tras el aviso, personal de la Prefectura Naval del Este procedió al rescate.