04 oct. 2025

¡Macabro! Hallan cuerpo de tres niñas y su padre en el río Paraná

Los cuatro cadáveres encontrados en el río Paraná, en zona de Mayor Otaño, son del papá y las tres hermanitas de 1, 5 y 7 años, que desparecieron el fin de semana pasado. El hombre habría dicho a su expareja que si no retomaban la relación se lanzaría al agua con las tres menores.

Screenshot_12.png

En la tarde de este viernes se confirmó la amenaza que había hecho Rafael Ortiz a su exesposa: “lanzarse al agua con las tres niñas si no retomaban la relación que había culminado hace dos meses”

Según el informe de la Policía Nacional, el hombre ató por sí a las niñas con una piola y se lanzó al río Paraná. El abuelo de las pequeñas fue hasta el lugar esta tarde y reconoció los cuerpos hallados por los ribereños.

El abuelo, de unos 60 años, quedó detenido y fue imputado por falta al deber del cuidado. Según testigos, fue visto en el lugar junto a su hijo y el propietario de la canoa, quien también está siendo investigado.

La madre de las niñas había denunciado la desaparición a las autoridades el viernes pasado y se inició una intensa búsqueda. La misma comentó que su ex contaba con un régimen de visita y era la primera vez que se llevaba a las pequeñas.

Agregó que no deseaba retomar la relación porque ya se registraron varios hechos de violencia en su contra donde su ex, incluso, intentó asfixiarla. La mujer, quien había logrado escapar de un largo ciclo de violencia doméstica, enfrenta ahora una pesadilla aún mayor: la muerte de sus hijas.

VER MÁS:
Legisladores de la oposición presentaron ante el Ministerio Público una denuncia penal formal contra el presidente de la República, Santiago Peña, acusándolo de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, administración en provecho propio y abuso de poder
Dos ciudadanos paraguayos, identificados como Bruno Rodrigo Denis Rodas y Jorge Antonio Pedroso Amarilla, fueron liberados el pasado 29 de septiembre en la zona de Popayán, departamento de Cauca, Colombia, tras permanecer nueve días privados de su libertad.
Una serie de movilizaciones llevadas a cabo por grupos de cañicultores e indígenas ha generado importantes interrupciones en el tránsito vehicular a lo largo del país, con al menos 12 cortes de ruta programados y en ejecución. Las protestas afectan a arterias viales clave, causando demoras significativas para los conductores.