03 jul. 2025

LAS CAUSALES QUE CONVIRTIERON A CARTES EN SIGNIFICATIVAMENTE CORRUPTO

El senador Jorge Querey, integrante de la comisión bicameral de investigación al lavado de dinero, dio detalles de los datos que manejan sobre posibles causales de la designación de Horacio Cartes como significativamente corrupto.

t13.jpg

Para el senador del Frente Guasu, lo preponderante de Horacio Cartes fue “la subordinación institucional que construyó desde su gobierno”. Apuntó que el expresidente se apropió de las instituciones del Estado y las hizo funcionar para sus intereses.

Ante esto, hoy la principal institución pública apuntada vuelve a ser la Fiscalía y por este motivo ya existe un nuevo libelo acusatorio para proponer el juicio político contra Sandra Quiñónez, fiscal general del Estado.

Apuntó que manejan información a corroborar, de que hay más nombres que se integrarán a la lista de significativamente corruptos, con afectación directa a distintos actores políticos. Apuntó que con el anunció de la Embajada Americana contra Horacio Cartes, “la pelota está en nuestra cancha... la fiscal general del Estado se tiene que ir”.

Reconoció que esta declaración también tiene su fuerte impacto político, no solo contra Cartes, sino también contra el precandidato a presidente por el sector de Honor Colorado, Santiago Peña.

Por último, recordó que no se trata del primer político paraguayo que ingresa a esta lista negra de los Estados Unidos. Mencionó a los González Daher, que precisamente manejaron enormes cantidades de dinero en el banco del expresidente Cartes. Señaló que una sola denuncia que manejan reveló que los González Daher movieron, de 2014 a 2019, USD 587 millones más G 1,9 billones en el banco Basa.

VER MÁS:
El presidente Santiago Peña presentó su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, un evento que inició con 20 minutos de retraso y un discurso que se extendió por poco más de una hora. Durante su intervención, el mandatario lanzó ataques directos a la oposición y a los medios de prensa que cuestionan su labor, al tiempo que agradeció a la bancada cartista por la sanción de varios proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo.
El presidente Santiago Peña propuso a Gustavo Leite como embajador en EE.UU., lo que generó sospechas de un intento por favorecer a Horacio Cartes. La postulación aún no fue tratada por el Congreso y podría implicar el ingreso de un senador investigado.
Más de 170 niños estudian en condiciones extremas en Jaguarete Forest, sin aulas ni techo, protegidos solo por una fogata. La comunidad reclama al Estado una solución inmediata para garantizar el derecho a la educación.