26 nov. 2025

LA ARDUA LABOR DE LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS

La historia de María Angela Estigarribia.

t39.jpg

En “Vive la vida” se presentó un informe donde se mostró una entrevista a María Ángela Estigarribia, una mujer que trabaja como empleada doméstica desde los 17 años.

“Soy de Yaguarón, vine desde los 15 años acá, en Barrio Obrero”, recuerda. “Desde que vine trabajé así, de empleada doméstica”, alega. “Lavando ropa, limpiando. Así, desde los 17 años hasta ahora”, sostiene. “Me levanto a las seis de la mañana, hago jugo, café, desayunamos y salimos con m mi hija, salimos a trabajar”, relata.

“Lo primero que hago es irme a la cocina, lavo todos los cubiertos, pongo todo en su lugar, después ya empiezo a lavar el patio, riego las plantas. Es un poco pesado, pero cuando uno se acostumbra ya todo es liviano”.

“Yo me hallo, si uno está nervioso te saca toda esa energía negativa. Si no trabajo no me hallo”.

Mirá completo el informe:

VER MÁS:
El Ministerio de Salud ha dado inicio a la primera fase de la Campaña de vacunación contra el dengue.
Esta enfermedad neurológica afecta el movimiento, causando síntomas como temblores, dificultad para caminar y rigidez.
El monumento alcanza los 54 metros de altura y supera al emblema de Río de Janeiro, que mide 38 metros.