27 jul. 2025

JUEZ RATIFICA PRISIÓN PARA CAMIONEROS PROCESADOS

El juez José Agustín Delmás ratificó este viernes la prisión preventiva para los cinco camioneros procesados por presunta extorsión al Gobierno. La defensa había solicitado el arresto domiciliario.

Captura-de-pantalla-completa-22042022-142821-600x331.jpg

Miryan Fernández, abogada defensora de los cinco camioneros, solicitó el arresto domiciliario para sus clientes quienes actualmente se encuentran en la Agrupación Especializada. Sin embargo, el juez José Agustín Delmás no dio lugar y ratificó la prisión preventiva.

Al ser consultado, el magistrado sostuvo que su decisión se debe a que “no variaron las circunstancias y el Ministerio Público, encargado de la investigación, se opuso férreamente a la aplicación de una medida menor”.

Agregó que todos los detenidos seguirán en la Agrupación Especializada y luego pasarán a la cárcel de Tacumbú u otra penitenciaria. Dijo que el Ministerio Público alegó que existe peligro de fuga y obstrucción a la investigación.

Los cinco lideres, entre ellos el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, fueron detenidos luego de que el ministro del Interior, Federico González, denunciara un supuesto soborno de USD 1 millón para no hacer cierres de rutas.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un presunto caso de feminicidio conmociona la localidad de Puentesiño, en Concepción. Una mujer de 30 años fue asesinada de un disparo en la cabeza y su pareja fue detenido como el principal sospechoso del crimen.
Una valiente comerciante de 76 años enfrentó a un delincuente armado con un cuchillo que irrumpió en su local ubicado en Ñemby. El asaltante logró llevarse un monto cercano a los G. 2.500.000. Sin embargo, la rápida acción de los vecinos permitió la captura del presunto ladrón, identificado como Cristian Noguera, quien ya cuenta con antecedentes.
Un violento asalto se registró en una farmacia ubicada en Hernandarias. El suceso, que ocurrió durante el fin de semana, fue captado por las cámaras de seguridad. El perjuicio económico denunciado asciende a G. 140 millones.