10 oct. 2025

¿IPS con problemas económicos?

Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que están analizando la posibilidad de proponer un aumento en el descuento que se aplica tanto a los trabajadores activos como a los jubilados.

Screenshot_7.png

Actualmente, los trabajadores activos aportan el 9% de su salario al fondo de salud y jubilación. La nueva propuesta del IPS plantea subir este monto en 1,25%, lo que elevaría la contribución total al 11,25%.

Este incremento representaría un impacto significativo para la clase trabajadora; por ejemplo, si un empleado gana el salario mínimo, su aporte mensual al IPS sería de poco más de 326.000 guaraníes.

Deuda impagable y antecedentes

El planteamiento de aumentar las contribuciones ocurre mientras el IPS enfrenta una crisis financiera de larga data. Según explicó el presidente del IPS ante la Bicameral de Presupuesto, la deuda actual de la institución asciende a $991 millones.

Esta deuda se viene acumulando desde el gobierno de Horacio Cartes, comenzando en 2017 con el fideicomiso del Banco Atlas, y es considerada por la senadora Celeste Amarilla como “casi impagable”.

El presidente de la Bicameral de Presupuesto, el senador Silvio Ovelar, reconoció que la propuesta existe y que se deben buscar mecanismos para revertir la situación deficitaria. No obstante, señaló que no le parece justo para los aportantes “que tengan que poner más plata después de todos los antecedentes negativos que se tienen”.

La senadora Amarilla, por su parte, sugirió conformar una comisión especial para investigar la composición de la deuda y a quién se le debe exactamente. Los legisladores están siendo instados a que “nuevamente no sean los trabajadores los que terminen pagando el pato en esta situación”.

VER MÁS:
Un agente penitenciario fue detenido cuando intentaba ingresar 1,75 gramos de cocaína, a la cárcel de Tacumbú. La droga estaba oculta en el forro de un termo.
Legisladores proponen un nuevo proyecto de ley que busca simplificar drásticamente el proceso de divorcio en el país. La iniciativa, conocida como “Divorcio Express”, permitiría disolver un matrimonio en tan solo tres días, sin la necesidad de contratar abogados y sin costos para los solicitantes.
Un joven que celebraba su cumpleaños número 19 fue asesinado a puñaladas en la madrugada del domingo, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción. El presunto autor autor sería su propio padrastro, quien ya fue detenido.