27 jul. 2025

Interventor de Asunción destituyó a director de la policía municipal

El interventor Carlos Pereira destituyó a Alfredo Vázquez como director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) tras audios en los que usaba su nombre sin autorización. Vázquez defendió su versión, negó corrupción y aseguró que presentó su renuncia voluntaria.

Screenshot_3.png

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, decidió destituir al director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de que circularan audios en los que este último invocaba su nombre de manera inapropiada.

En los audios, Vázquez afirmaba haber recibido el ofrecimiento de dirigir uno de los mercados municipales, lo cual fue negado enérgicamente por el interventor Carlos Pereira.

La destitución, según el interventor, responde a la necesidad de “reencauzar la disciplina” dentro de la institución y mantener la credibilidad del proceso interventor.

Alfredo Vázquez, por su parte, defendió su versión, alegando que el ofrecimiento fue real y que cuenta con pruebas, aunque evitó polemizar públicamente con su superior. El ahora exdirector anunció que presentó su renuncia voluntaria, pero continuará como funcionario municipal.

Vázquez negó haber cometido actos de corrupción y sostuvo que su salida no responde a ninguna falta grave. “No me sacan por corrupto”, afirmó, lamentando el desenlace de su breve gestión.

VER MÁS:
Cristian Morínigo, alias “La Gorda”, reconocido líder de la facción “La Plaza” de la barra organizada del Club Cerro Porteño, fue detenido anoche en Asunción. Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) lo atraparon en una vivienda alquilada en el barrio Itá Pytã Punta tras varios meses de investigación.
El Gobierno presentó oficialmente un paquete de 10 leyes ante el Congreso Nacional, entre las que destaca la Reforma Integral del Sistema de Transporte Público en Asunción y área metropolitana. La iniciativa, postergada desde el 21 de julio, busca modernizar y mejorar el servicio que afecta a miles de usuarios.
Federico Santoro (también conocido como Ezequiel Santoro Basallo) fue condenado a 15 años de cárcel en los Estados Unidos. La sentencia fue emitida ayer por la tarde en el estado de Virginia. Santoro fue declarado culpable de lavado de dinero proveniente del narcotráfico internacional, habiéndose declarado culpable él mismo.