18 oct. 2025

Interventor de Asunción busca plata para pagar salarios

El interventor de la municipalidad de Asunción, Carlos Pereira busca reordenar la estructura administrativa y enfrentar una grave crisis financiera. Se anuncian medidas como un censo laboral y revisión de funciones, con énfasis en eficiencia y transparencia.

Screenshot_3.png

La intervención en la Municipalidad de Asunción comenzó oficialmente con Carlos Pereira como intendente interino, designado por el Poder Ejecutivo. Desde su primer día, Pereira ha centrado su gestión en revisar la estructura administrativa y la crítica situación financiera.

Cuestionó la existencia de 60 direcciones, muchas sin funciones claras, comparando la cantidad de jefes con industrias chinas. En lo económico, fue tajante y enfatizó que no realizará ningún préstamo para pagar salarios.

Denunció falta de gestión en la cobranza, pese a una cartera de USD 675 millones. Anunció un censo laboral para identificar quiénes realmente trabajan. La medida genera expectativa entre funcionarios activos, que reclaman claridad.

Aún se desconoce el número exacto de empleados, estimado entre 6.000 y 9.000. La intervención apunta a una reestructuración profunda en busca de eficiencia y transparencia.

VER MÁS:
Agentes policiales intervinieron una vivienda y hallaron un feto en descomposición en un bidón de plástico, en Yaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El procedimiento se llevó a cabo tras una denuncia vecinal.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
Un hombre de nacionalidad paraguaya fue encontrado sin vida en Bolivia, en circunstancias que aún son investigadas por las autoridades locales. Según reportes preliminares, se sospecha que el fallecimiento podría tratarse de un homicidio, aunque se aguardan los resultados oficiales.