18 oct. 2025

Interventor de Asunción busca plata para pagar salarios

El interventor de la municipalidad de Asunción, Carlos Pereira busca reordenar la estructura administrativa y enfrentar una grave crisis financiera. Se anuncian medidas como un censo laboral y revisión de funciones, con énfasis en eficiencia y transparencia.

Screenshot_3.png

La intervención en la Municipalidad de Asunción comenzó oficialmente con Carlos Pereira como intendente interino, designado por el Poder Ejecutivo. Desde su primer día, Pereira ha centrado su gestión en revisar la estructura administrativa y la crítica situación financiera.

Cuestionó la existencia de 60 direcciones, muchas sin funciones claras, comparando la cantidad de jefes con industrias chinas. En lo económico, fue tajante y enfatizó que no realizará ningún préstamo para pagar salarios.

Denunció falta de gestión en la cobranza, pese a una cartera de USD 675 millones. Anunció un censo laboral para identificar quiénes realmente trabajan. La medida genera expectativa entre funcionarios activos, que reclaman claridad.

Aún se desconoce el número exacto de empleados, estimado entre 6.000 y 9.000. La intervención apunta a una reestructuración profunda en busca de eficiencia y transparencia.

VER MÁS:
Gianina García Troche, pareja del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y quien está procesada por lavado de dinero, recusó al fiscal Deny Yoon Pak, agente principal a cargo del caso “A Ultranza”.
Luis Miguel Benítez Ríos, de 39 años, conocido públicamente como el “exhibicionista de Pirayú”, se presentó ante la Fiscalía de la ciudad de Yaguarón, poniéndose a disposición de la justicia. El hombre estaba acompañado por su abogada.
Un joven fue atacado brutalmente cuando regresaba de la Iglesia a solo una cuadra de su casa. El delincuente, identificado por vecinos como un conocido del barrio, lo golpeó con un arma y le robó el celular.