13 may. 2025

INTERMINABLE DENUNCIA DE PACIENTES CON CÁNCER

Pacientes del Incán sufren la falta de medicamentos y exigen a las autoridades del Gobierno se hagan eco del problema. Una mujer dijo que ya vendió prácticamente todas sus pertenencias para comprar fármacos a su hijo internado.

deer-e1655209796554-600x360.png

Actualmente, son varios los costosos medicamentos y reactivos para esenciales análisis, que faltan en el Instituto Nacional Del Cáncer (INCAN). Estos faltantes retrasan el inicio y continuidad del tratamiento de los pacientes con cáncer, quienes al no tener recursos económicos no les queda de otra que morir lentamente.

El doctor Julio Rolón reconoció que la ley de contrataciones públicas es muy dura y no les permite acelerar ninguna compra. En ese sentido, familiares piden que los procesos de licitación para la compra de medicamentos oncológicos sean acortadas.

Una mujer, identificada como Rogelia Gutiérrez oriunda de San Pedro, expresó su impotencia y dijo que prácticamente ya no posee recursos económicos para los medicamentos de su hijo, quien está internado en el Hospital del Cáncer.

''Este estudio nos pidió la doctora y acá no hay, pero en el privado si. No sé como hacer, cuesta G. 1.650.000 con descuento y sin descuento G. 2.400.000'’, expresó entre lágrimas.

Las personas que quieran ayudar a esta desesperada madre pueden contactar al: (0982)508366.

VER MÁS:
Un descontrol absoluto se registró durante la noche del sábado en la zona de la costanera del barrio San Isidro, en la ciudad de Encarnación. Aproximadamente 50 personas se congregaron en el lugar, demostrando destrezas y habilidades a bordo de motocicletas y vehículos de cuatro ruedas.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal ocurrió en la ciudad de San Lorenzo. Un automóvil colisionó contra una motocicleta y luego huyó sin asistir a las víctimas. En el percance perdió la vida un hombre de 31 años que iba como acompañante.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.