11 oct. 2025

Intendente y cinco más imputados por derrumbe fatal en Encarnación

La fiscalía imputó a seis personas, incluyendo al intendente de Encarnación, Luis Yd, por el derrumbe de un edificio en construcción que ocurrió el pasado martes 2 de abril en el barrio San Roque de la ciudad. Este trágico evento cobró la vida de dos mujeres: una abuela de 55 años y su nieta de 15.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 3.38.16 PM.jpeg

Las víctimas, quienes tenían un puesto de venta a unos 200 metros sobre la avenida Japón, aparentemente ingresaron al sitio del edificio para resguardarse de la lluvia y continuar su labor al día siguiente, pero lamentablemente fallecieron en el colapso total de la estructura.

Los fiscales Ever Williams, Francisco Martínez y Rocío Valdéz lideraron la investigación, que duró aproximadamente tres meses, y finalmente presentaron las imputaciones. Las seis personas imputadas enfrentan cargos por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción.

Según el fiscal Francisco Martínez, se atribuye a la administración municipal, específicamente al intendente y al encargado de obras, la omisión de controlar las cuestiones documentales desde el primer permiso de construcción y los permisos sucesivos. Se señala que la intendencia, como responsable de cumplir las normas y ordenanzas municipales, omitió corroborar que los proyectos contaran con la firma de los responsables pertinentes y no realizó las inspecciones necesarias en el lugar.

VER MÁS:
El viernes 5 de septiembre podría ser feriado nacional en Paraguay si la selección clasifica al Mundial, según la nueva ley que permite decretar hasta tres feriados extraordinarios al año. La medida reconoce logros deportivos y obliga a las empresas a pagar el jornal doble a quienes trabajen ese día.
Un hombre con discapacidad, y vendedor de Curuguaty, sufrió un violento asalto en su vivienda, donde delincuentes ingresaron rompiendo el techo. Los ladrones robaron dinero en efectivo y mercaderías, dejando a la familia en una difícil situación económica.
El Congreso aprobó una polémica modificación que habilita la reelección de Basilio “Bachi” Núñez hasta 2028, eliminando las elecciones anuales del cargo. La medida generó un duro enfrentamiento entre oficialistas y opositores, que la tildaron de ilegal y ambiciosa.