19 nov. 2025

¿Se viene un aumentazo en el precio del combustible?

Paraguay se enfrenta a una “inminente suba” en el precio de los combustibles, una consecuencia directa del conflicto entre Irán e Israel. En el ámbito internacional, los precios de los hidrocarburos ya han experimentado un aumento del 20%.

Screenshot_1.png

Se proyecta que el ajuste en Paraguay podría oscilar entre 500 y 700 guaraníes por litro, e incluso alcanzar los 800 guaraníes, aunque el monto final dependerá de cada emblema y la evolución de la situación internacional en las próximas semanas. Miguel Basán, titular de la Cámara Distribuidora de Combustible (CADIPAC), ha confirmado que los precios de los hidrocarburos ya están en aumento debido a este conflicto.

Basán explicó que el petróleo es una “commodity” que afecta directamente a Paraguay como “tomador de precio”, ya que el país no produce ni refina petróleo, sino que compra el producto terminado1. La diferencia de costo para los distribuidores ya se sitúa entre 1.000 y 1.300 guaraníes por litro desde el inicio del conflicto, si bien el ajuste al consumidor dependerá del stock y los costos de cada empresa.

Un factor crítico que podría disparar los precios a “picos históricos” es la posible toma del estrecho de Ormuz por parte de Irán. Este paso marítimo es de importancia estratégica para el comercio global de petróleo, y su compromiso afectaría significativamente los precios a nivel mundial, repercutiendo también en Paraguay.

VER MÁS:
El director del Hospital Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), Felipe González, respondió a la grave denuncia realizada por el Dr. Carlos Morínigo respecto a la calidad e insuficiencia de la comida servida a los pacientes.
Los pobladores del barrio Mbocayaty de la ciudad de Ypacaraí salieron a las calles para exigir la restauración del servicio de energía eléctrica, el cual aseguran haber perdido hace cuatro días.
Empresas de transporte que operan exclusivamente en la capital, Asunción (buses internos), solicitaron un aumento urgente en el precio del pasaje. Los permisionarios alegan que están trabajando sin ganancias, destinando los ingresos únicamente a pagar el combustible y los salarios de los chóferes.