19 nov. 2025

Instalan sistema de semáforos inteligentes en Asunción

Asunción comenzó la instalación de 20 semáforos inteligentes como parte de un plan para modernizar el tránsito y reducir embotellamientos. El sistema, financiado por Corea y la Municipalidad, conectará 170 dispositivos semaforicos con tecnología de gestión en tiempo real.

Screenshot_3.png

En el marco del plan maestro de transporte público, la Municipalidad de Asunción inició la instalación de 20 nuevos semáforos inteligentes en puntos estratégicos de la capital, con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular y reducir los embotellamientos en la Gran Asunción.

La iniciativa contempla la interconexión de un total de 170 semáforos, lo que permitirá una gestión centralizada del tráfico en tiempo real. El proyecto es posible gracias a una donación de Corea por valor de 10 millones dólares, a la que se suma una contribución municipal estimada en 5 millones millones dólares.

Los nuevos semáforos cuentan con tecnología de automatización, capaz de operar e interactuar autónomamente según las condiciones del tránsito, gracias a su conexión mediante fibra óptica al sistema central de monitoreo.

Entre los beneficios esperados están la sincronización dinámica, la optimización de flujos vehiculares, una mayor capacidad de respuesta ante imprevistos y un ordenamiento más eficiente del tránsito urbano.

Con esta modernización, Asunción da un paso importante hacia una ciudad más conectada, segura y funcional para conductores y peatones.

VER MÁS:
El director del Hospital Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), Felipe González, respondió a la grave denuncia realizada por el Dr. Carlos Morínigo respecto a la calidad e insuficiencia de la comida servida a los pacientes.
Los pobladores del barrio Mbocayaty de la ciudad de Ypacaraí salieron a las calles para exigir la restauración del servicio de energía eléctrica, el cual aseguran haber perdido hace cuatro días.
Empresas de transporte que operan exclusivamente en la capital, Asunción (buses internos), solicitaron un aumento urgente en el precio del pasaje. Los permisionarios alegan que están trabajando sin ganancias, destinando los ingresos únicamente a pagar el combustible y los salarios de los chóferes.