05 jul. 2025

Incendio de un remolque de empuje en zona de Remanso

Un catastrófico incendio afectó a un remolcador en la zona de Remancito, sobre el Río Paraguay. El incidente ocurrió en las horas de la madrugada. Según reportes, el remolcador tuvo problemas en la sala de máquinas después de realizar maniobras de carga de combustible.

Screenshot_7.png

Según la información que se maneja, tras unas operaciones de carga de combustible, la embarcación perdió fuerza y retrocedió, teniendo que atracar a la orilla, en un barrio cerrado a unos 4 km del Puente Remanso. El fuego consumió aproximadamente un 80% de la embarcación. El remolcador transporta granos, utilizando una cantidad considerable de combustible para sus viajes (normalmente hasta Uruguay), además de lubricantes y algo de nafta. Estaba lleno de combustible, lo que contribuyó a la propagación del fuego. El incendio llegó a los camarotes, aunque pudo ser contenido.

Afortunadamente, los diez operarios que se encontraban a bordo al momento del incidente pudieron salir ilesos. No se reportaron heridos, las tareas para sofocar las llamas fueron complejas y requirieron el trabajo arduo de 50 bomberos voluntarios y la movilización de 17 vehículos. Los bomberos estuvieron trabajando por más de 8 horas, desde la noche hasta la mañana. Utilizaron agua del Río Paraguay y del establecimiento cercano. El incendio ya está totalmente controlado. El sitio quedó a cargo de la Prefectura Naval y de los dueños de la embarcación. Se espera la llegada de peritos del seguro y liquidadores para evaluar lo sucedido y determinar la causa exacta, aunque se sabe que el problema comenzó en la sala de máquinas, posiblemente en la zona de carga de combustible.

VER MÁS:
Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.