28 nov. 2025

Habló una de las periodistas víctimas de Carlos Granada

Luego de conocerse la sentencia de 10 años de cárcel contra el exgerente de noticias Carlos Granada, una de las víctimas compartió su testimonio, destacando las graves consecuencias que el acoso tuvo en su vida profesional y personal.

Screenshot_17.png

Aunque la mayoría de las afectadas optó por resguardar su identidad, una de las víctimas, que actualmente se encuentra residiendo y trabajando en el extranjero, pudo seguir el desarrollo del juicio mediante una videollamada. Su madre la acompañó en el proceso y estuvo presente al dictarse la condena.

La periodista agradeció a sus “compañeras de lucha” por haber tenido el valor de hablar, “sabiendo todo lo que nosotras perdimos e íbamos a perder”. Subrayó que, debido a los hechos, ella y otras afectadas “nunca más pudimos reconstruir nuestra vida profesional en nuestro país”, lo que la obligó a salir al exterior.

La víctima manifestó que el daño sufrido es “irreparable” e “irreversible”, pero que finalmente se restableció lo que ellas buscaban: la justicia. Su mensaje fue claro: la justicia “tarda pero finalmente llega”.

La profesional también extendió su agradecimiento a su abogado, al fiscal, al tribunal y a su madre por el acompañamiento.

VER MÁS:
Un amplio operativo de seguridad implementado por la Policía en el estadio La Nueva Olla, antes, durante y después del encuentro deportivo, culminó con la incautación de una gran cantidad de petardos y la demora de personas por diversas infracciones, incluyendo tenencia de sustancias y alcoholemia positiva.
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) fijó postura ante la idea de modificar el calendario escolar para que los estudiantes puedan seguir los partidos del Mundial de Fútbol 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, confirmó que el Gobierno evalúa declarar como feriados nacionales el 26 de diciembre y/o el 2 de enero, con el objetivo de extender las celebraciones de Navidad y Año Nuevo para favorecer el turismo interno.