12 oct. 2025

Habla el abogado Pedro Ovelar tras el levantamiento de sanciones a Cartes

Las sanciones económicas impuestas por la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) de los Estados Unidos contra el expresidente Horacio Cartes y sus empresas fueron levantadas. Según el abogado Pedro Ovelar, en conferencia de prensa, este hecho es resultado de un “trabajo minucioso” y la explicación detallada del origen de sus negocios y su vida política.

Screenshot_6.png

Según Ovelar, el levantamiento se produjo porque todo lo que generó las sanciones en un primer momento fue “absolutamente desestimado”. Cartes logró este resultado al “simplemente contar la verdad” y abrir su vida para que fuera revisada por las instituciones estadounidenses.

El abogado insistió en que el proceso se basó en “cuestiones absolutamente jurídicas” y no se recurrió a gestiones políticas ni diplomáticas. Como consecuencia directa, las sanciones fueron levantadas y Cartes recupera la “plena libertad y plena posibilidad de volver a accionar en el mundo empresarial”.

Ovelar confirmó que todas las empresas que fueron afectadas, directa o indirectamente, “hoy están fuera de esa lista” de restricciones. Sin embargo, el levantamiento de la sanción de la OFAC es un tema con una “vía separada” de la designación del Departamento de Estado.

Ovelar aclaró que la cancelación de la visa para ingresar a Estados Unidos y la figura de “significativamente corrupto” aún permanecen vigentes, ya que no existe una confirmación oficial de que esta segunda sanción haya sido levantada.

VER MÁS:
Una manifestación fue convocada por miembros de la “Generación Z” ante el descontento social generado por recientes escándalos de corrupción. La movilización principal se llevará a cabo el próximo domingo 28 de septiembre en la Plaza de Armas de Asunción, a partir de las 16:00 horas.
El expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió con un grupo de disidentes colorados de diferentes facciones para trabajar en una plataforma política con miras a las elecciones municipales de Ciudad del Este. Durante el encuentro, impuso un fuerte condicionamiento: no quería la participación de absolutamente nadie del movimiento Honor Colorado (HC).
La autopsia realizada al cuerpo de una adolescente de 16 años confirmó que falleció a causa de una asfixia mecánica provocada por una estrangulación manual, catalogada como una muerte violenta de tipo homicida. El Dr. Pablo Lemir, médico forense, concluyó que la agresión fue causada por la fuerza de las manos del victimario, sin el uso de armas o elementos punzocortantes.