01 nov. 2025

Grave denuncia por acoso contra el rector de la Universidad Nacional de Villarrica

Dos funcionarias de la Universidad Nacional de Villarrica denunciaron al rector Simón Benítez por acoso sistemático, solicitando protección y su destitución. La Comisión de Equidad y Género del Congreso investigará el caso y apoyará a las víctimas, mientras piden que el rector se someta a una pericia psicológica.

Screenshot_4.png

El rector de la Universidad Nacional de Villarrica, Simón Benítez, fue denunciado por acoso sistemático e intento de abuso por dos funcionarias de la institución: Luz Benítez, docente uiversitaria, y Karina Leske, trabajadora administrativa.

Las víctimas formalizaron la denuncia este miércoles ante la Comisión de Equidad y Género del Congreso, solicitando protección y acción ante las reiteradas situaciones de acoso que, aseguran, vienen sufriendo desde hace años.

Luz Benítez relató un episodio donde el rector se desnudó frente a ella, lo que derivó en un forcejeo traumático. Actualmente está bajo tratamiento psiquiátrico. Ambas mujeres aseguran que, tras denunciar, fueron perseguidas y removidas de sus funciones, en un intento de presión y silenciamiento.

La senadora Lilian Samaniego, presidenta de la comisión, expresó su apoyo y adelantó que investigarán si hay más víctimas, algunas de las cuales ya estarían bajo contención del Ministerio de la Mujer.

Se exige que Simón Benítez se aparte del cargo y se someta a una pericia psicológica. Aunque el Congreso no puede removerlo, se comprometió a acompañar las denuncias en todas las instancias.

VER MÁS:
Los pobladores de la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú, quedaron conmocionados tras el hallazgo de una beba recién nacida, en una letrina. La pequeña logró sobrevivir a pesar de haber sido encontrada flotando en excrementos y con lesiones al ser atacada por gusanos.
Una banda fuertemente armada atacó la sede de un banco, alrededor de las 02:00 de la madrugada de este jueves, en el distrito de Katueté, departamento de Canindeyú.
Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.