07 sept. 2025

Grave denuncia por acoso contra el rector de la Universidad Nacional de Villarrica

Dos funcionarias de la Universidad Nacional de Villarrica denunciaron al rector Simón Benítez por acoso sistemático, solicitando protección y su destitución. La Comisión de Equidad y Género del Congreso investigará el caso y apoyará a las víctimas, mientras piden que el rector se someta a una pericia psicológica.

Screenshot_4.png

El rector de la Universidad Nacional de Villarrica, Simón Benítez, fue denunciado por acoso sistemático e intento de abuso por dos funcionarias de la institución: Luz Benítez, docente uiversitaria, y Karina Leske, trabajadora administrativa.

Las víctimas formalizaron la denuncia este miércoles ante la Comisión de Equidad y Género del Congreso, solicitando protección y acción ante las reiteradas situaciones de acoso que, aseguran, vienen sufriendo desde hace años.

Luz Benítez relató un episodio donde el rector se desnudó frente a ella, lo que derivó en un forcejeo traumático. Actualmente está bajo tratamiento psiquiátrico. Ambas mujeres aseguran que, tras denunciar, fueron perseguidas y removidas de sus funciones, en un intento de presión y silenciamiento.

La senadora Lilian Samaniego, presidenta de la comisión, expresó su apoyo y adelantó que investigarán si hay más víctimas, algunas de las cuales ya estarían bajo contención del Ministerio de la Mujer.

Se exige que Simón Benítez se aparte del cargo y se someta a una pericia psicológica. Aunque el Congreso no puede removerlo, se comprometió a acompañar las denuncias en todas las instancias.

VER MÁS:
Una emotiva carta de un hincha de la selección de Paraguay titulado “Carta de un hincha a la Albirroja”, refleja el renacer de la ilusión paraguaya en el fútbol tras años de frustración, destacando la unidad nacional y el liderazgo del entrenador Gustavo Alfaro.
La expectativa por una jornada futbolística histórica ya se siente en los alrededores del lugar de concentración de la Selección Paraguaya, que tiene la posibilidad de clasificar a un Mundial tras varios años.
Paraguay se ha convertido en un punto clave del narcotráfico aéreo, con “narcoavionetas fantasmas” que operan impunemente en su espacio aéreo. Las autoridades buscan implementar nuevos radares para detectar e interceptar estos vuelos clandestinos.