18 nov. 2025

El crimen de Melania: un posible giro inesperado

La investigación del asesinato de Melania Monserrath, la niña de 11 años ocurrido el pasado 21 de julio en Yegros, dio un nuevo giro. Los últimos informes del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional apuntan ahora con mayor fuerza hacia el adolescente de 16 años como posible autor del crimen.

Screenshot_12.png

Según los investigadores, el adolescente presenta numerosos rasguños y lesiones en su cuerpo, los cuales podrían ser el resultado de un “intercambio de indicios” con el lugar del hecho –posiblemente por la vegetación– o de la propia defensa de la víctima.

El comisario Richard Vera, jefe de Homicidios, señaló que la autopsia de la niña arrojó resultados que implican con mayor contundencia a este menor. A pesar de este nuevo enfoque, Marcelo Giménez, quien sigue siendo el principal sospechoso en el expediente del Ministerio Público, no es descartado de la investigación.

Giménez aún no ha podido justificar su paradero en el lapso crucial en que ocurrió el hecho (entre las 11:30 y 16:40). Se reveló que Marcelo también tenía rastros de lesiones menores en su cuerpo, aunque él argumentó que eran por su trabajo físico.

La resolución del caso depende de pruebas científicas fundamentales, como los resultados de ADN y pruebas genéticas de fluidos y colillas de cigarrillos halladas en la escena y en la casa de Marcelo. Además, el análisis de los teléfonos celulares incautados a Marcelo, al adolescente y a una amiga de Melania es crucial para determinar el móvil del asesinato, que aún es desconocido, especialmente en el caso del adolescente.

VER MÁS:
El Ministerio de Salud Pública confirmó un incremento sostenido de casos de COVID-19 en la última semana. En medio de este repunte, la preocupación crece, ya que se reportan ocho muertes en una semana debido a la enfermedad.
Una niña de 5 años de edad logró recuperar su violín después de que el instrumento musical fuera sustraído durante un hurto domiciliario, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
El diputado Mauricio Espínola pidió explicaciones al intendente de San Bernardino, Emigdio Ruiz Díaz., por la demora en firmar autorizaciones que permitan operar restaurantes y discotecas durante la temporada de verano. Espínola calificó al jefe comunal como “Juru tavy” y criticó la situación.