22 abr. 2025

FALLECIÓ CARLITOS VERA, GRAN HUMORISTA PARAGUAYO

Carlitos Vera, uno de los grandes humoristas nacionales, falleció este viernes a causa de las secuelas del COVID-19. La triste noticia fue confirmada por su hijo en redes sociales.

Captura-de-pantalla-completa-27082021-134921-e1630086669302-600x360.jpg

“El hombre de las mil voces”, entró a terapia intensiva el 04 de agosto pasado luego de varios días de estar internado a causa del coronavirus y falleció esta mañana tras sufrir una descompensación, según sus familiares.

La triste noticia fue confirmada este mediodía por su hijo Emilio Vera a través de una publicación realizada en su cuenta de Twitter: “Mil voces y un solo corazón brilla en el cielo. Descansa en paz papá. Te amo”.

NOTA RELACIONADA: El humor de luto; falleció Carlitos Vera

Carlitos Vera inició su carrera de humorista e imitador en el año 1963, y a lo largo de su trayectoria recibió varios reconocimientos nacionales e internacionales. Realizó varias obras de teatro y estuvo en programas de televisión como “Ríase de Vera” y “Me Cargo de Risa” emitido por Telefuturo.

El gran artista logró imitar las voces de figuras de la sociedad, futbolistas y políticos con toda naturalidad. Las más recordadas por el público son la del monseñor Demetrio Aquino, Romerito, Juan Carlos Galaverna, Fernando Lugo, Yoyito Franco, entre otros.

VER MÁS:
Monseñor Ricardo Valenzuela comparte sus recuerdos sobre el Papa Francisco tras la noticia de su fallecimiento, el obispo de Caacupé, expresa su tristeza por la pérdida del Papa, a quien describe como muy especial y muy cercano. Recuerda que el sumo pontífice dejó muchos recuerdos y huellas muy profundas en Paraguay, no solo por su visita sino por todo lo que hizo por la Iglesia Universal.
La emotiva historia del encuentro entre el Papa Francisco y dos mellizos paraguayos de tan solo dos meses de vida, Mateo y Matías son los niños quienes recibieron una bendición del Papa Francisco. Según Elena, la madre, su embarazo fue diferente a lo que comúnmente concibe la Iglesia Católica, lo que la hizo sentir cierta exclusión. Por ello, rezó mucho y deseaba ver al Papa, aunque el lugar donde ella se encontraba (la iglesia San Rafael) no estaba inicialmente en la ruta prevista por el sumo pontífice.
El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.