09 oct. 2025

#Especial - Recorrido histórico por el Buen Pastor vacío

Un recorrido histórico realizado por Telefuturo por los pabellones vacíos de la expenitenciaría del Buen Pastor expone sin filtro la soledad y el abandono de un edificio que durante décadas albergó hacinamiento extremo, desigualdad y condiciones indignas.

Screenshot_12.png

Restos de basura, huesos, cucarachas y objetos usados para dosificar drogas se mantienen intactos entre los muros, evidencia tangible del día a día de más de 660 mujeres en una estructura pensada solo para 200.

En pabellones destinados originalmente a 20 personas, convivían más de 70 internas, muchas durmiendo en el piso al lado del basurero. Mientras tanto, unas pocas gozaban de privilegios: televisores, celulares y computadoras en sus “celdas VIP”.

Más de la mitad de las internas estaba en prisión preventiva, y el control interno era ejercido por las propias reclusas, que cobraban por servicios básicos.

Hoy, con el penal clausurado tras el traslado masivo a Emboscada, el edificio permanece vacío y sin un futuro definido. Para muchos, debe convertirse en un símbolo de lo que no debe repetirse.

VER MÁS:
Los rumores de que el “cartismo” insistiría en impulsar la reelección presidencial causaron inquietud en la oposición, que teme que esto pueda provocar una tragedia aún peor que la ocurrida durante el intento de enmienda del 2017.
La Municipalidad de Lambaré se encuentra en estado de conmoción debido a una fuerte rencilla interna entre miembros del Partido Colorado. Funcionarios y miembros de la coordinadora colorada y sindicatos “tomaron” las instalaciones, cerrando el edificio e impidiendo el acceso de concejales que debían sesionar.
Luis Alberto Rojas, quien fue condenado por el magnicidio del exvicepresidente de la República, Luis María Argaña, ocurrido en marzo de 1999, está a punto de culminar su pena y recuperar su libertad.