01 nov. 2025

#ESPECIAL - INFORME FINAL SOBRE LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA

Subcomisión del Parlamento del Mercosur (Parlasur) presentó este viernes el informe final sobre la Guerra de la Triple Alianza donde se concluye que se cometieron unos 20 crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad contra el pueblo paraguayo.

t62.jpg

Los miembros de la Subcomisión de Verdad y Justicia del Parlasur presentaron esta mañana un resumen del informe final realizado sobre la Guerra de la Triple Alianza formada por el imperio del Brasil, Uruguay y Argentina contra Paraguay entre 1864 y 1870.

De acuerdo a la ponencia de renombrados historiadores y expertos, durante la contienda se cometieron al menos 20 tipos diferentes de graves crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad contra el pueblo paraguayo.

Algunos de los citados fueron: miles de asesinatos y torturas de guerra de prisioneros desarmados e indefensos; masivas y sistemáticas violaciones y asesinatos de mujeres; masivos secuestros extorsivos; masivos secuestros para esclavitud de hombres niños y mujeres.

En la lista también figuran: miles de asesinatos de niños, incendio de hospitales con enfermos y heridos dentro; masivas muertes por hambre y enfermedades causadas por la desnutrición, entre otros. Además se suma la pérdida definitiva de 150 000 km2, es decir el 30% de la superficie que tenía el Paraguay hasta entonces.

Según cálculos de la subcomisión se exterminó al 67% de la población paraguaya. Sobrevivieron 4 mujeres por casa 6 hombres en edad de procrear. Habría desaparecido como mínimo, el 92 % de las familias con padre.

Como primer paso, el organismo pide que el Parlamento del Mercosur (Parlasur) apruebe esta declaración y que luego lo haga el El Mercado Común del Sur (Mercosur) como una verdad común. Después, podrían llegar ante la Justicia por una reparación económica.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una mujer de 25 años denunció haber sido víctima de una golpiza brutal y sin piedad por parte del primo de su novio, un hecho que ocurrió el pasado 1 de octubre. El agresor, identificado como el ciudadano brasileño Yarbas Vaccarí, de 36 años, se encuentra actualmente en condición de prófugo
Este martes se vivió un día clave en la causa conocida como “A Ultranza”, con la primera declaración indagatoria de Gianina García Troche , quien actualmente guarda reclusión en el penal de Viñas. La mujer, pareja del prófugo presunto narco Sebastián Marset, está procesada por ser partícipe del presunto lavado de dinero obtenido del tráfico de drogas y por el disfrute de estas ganancias ilícitas.
El senador Rafael Filizzola emitió duras declaraciones tras la publicación de conversaciones (chats) vinculadas al extinto exdiputado Lalo Gómes y a su hijo Alexandre Rodrigues Gomes, quien actualmente está recluido e investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico. Filizzola afirmó que, si Paraguay “aún no es un narcoestado, está a centímetros de serlo”.