15 nov. 2025

#ESPECIAL - CRISIS PENITENCIARIA EN PARAGUAY

La fuga de presos de las diferentes penitenciarías del país se volvió algo común desde hace varios años. Las autoridades no pueden controlar la situación lo que desnuda un sistema penitenciario corrupto y frágil.

t90.jpg

En este material especial presentamos un resumen de las fugas ocurridas en los últimos años. En el 2020 se dio la fuga masiva en Pedro Juan Caballero donde unos 75 reclusos escaparon a través de un túnel. Muchos de ellos no fueron recapturados hasta ahora.

Otra de las fugas con amotinamiento se dio en junio del 2022 en el Penal de Tacumbú. También este año se dio la llamativa fuga de alias “Gordito Lindo” vestido de mujer y otro recluso que aprovechó el momento y también escapó.

En agosto del 2022 se dio otra fuga masiva en el Penal de Misiones, fueron en total 35 los reos que lograron salir a la calle utilizando sábanas atadas. En este caso, la policía logró recapturar a la mayoría de los fugados, pero no a todos.

A solo dos meses de lo ocurrido en Misiones, se dio otro amotinamiento y muerte en el Penal de Concepción en septiembre del 2022, donde un reo fue asesinado, presuntamente, para que otros dos puedan escapar.

En todos estos años, existieron otros casos de fugas de las penitenciarías, pero sin dudas, lo más recordado hasta la fecha es la masacre ocurrida en al cárcel de San Pedro en el 2019, donde 10 reos fueron asesinados en un sangriento motín.

Mirá el video:

VER MÁS:
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.
El uruguayo Sebastián Marset, líder de un cártel de la droga y uno de los prófugos más buscados en América Latina y Estados Unidos, reapareció en un video subido a redes sociales para amenazar a un exintegrante de su organización criminal.
Paraguay atraviesa una dramática “ola de casos de sicariato o de balaceras” registrada en las últimas semanas, afectando principalmente al departamento de Amambay y a Pedro Juan Caballero, aunque el crimen por encargo se extendió incluso a la capital.