15 nov. 2025

#ESPECIAL - CRISIS PENITENCIARIA EN PARAGUAY

La fuga de presos de las diferentes penitenciarías del país se volvió algo común desde hace varios años. Las autoridades no pueden controlar la situación lo que desnuda un sistema penitenciario corrupto y frágil.

t90.jpg

En este material especial presentamos un resumen de las fugas ocurridas en los últimos años. En el 2020 se dio la fuga masiva en Pedro Juan Caballero donde unos 75 reclusos escaparon a través de un túnel. Muchos de ellos no fueron recapturados hasta ahora.

Otra de las fugas con amotinamiento se dio en junio del 2022 en el Penal de Tacumbú. También este año se dio la llamativa fuga de alias “Gordito Lindo” vestido de mujer y otro recluso que aprovechó el momento y también escapó.

En agosto del 2022 se dio otra fuga masiva en el Penal de Misiones, fueron en total 35 los reos que lograron salir a la calle utilizando sábanas atadas. En este caso, la policía logró recapturar a la mayoría de los fugados, pero no a todos.

A solo dos meses de lo ocurrido en Misiones, se dio otro amotinamiento y muerte en el Penal de Concepción en septiembre del 2022, donde un reo fue asesinado, presuntamente, para que otros dos puedan escapar.

En todos estos años, existieron otros casos de fugas de las penitenciarías, pero sin dudas, lo más recordado hasta la fecha es la masacre ocurrida en al cárcel de San Pedro en el 2019, donde 10 reos fueron asesinados en un sangriento motín.

Mirá el video:

VER MÁS:
Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público allanaron una vivienda en Asunción y detuvieron al presunto responsable del atentado contra la casa del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré. Incautaron las prendas que habría usado el día del ataque, un celular y otros elementos que lo señalan.
Un hombre, presunto adicto a las drogas y en situación de calle, fue detenido por los vecinos del barrio San Cayetano de Capiatá, tras supuestamente hurtar el celular de una mujer que es propietaria de un almacén en la zona.La misma acostumbraba a entregarle alimentos.
Cansados de esperar la respuesta de las autoridades, un grupo de jóvenes de la ciudad de Ayolas tomó la iniciativa de señalizar por cuenta propia un tramo peligroso de la supercarretera que conecta la ciudad con la ruta PY 01 Mariscal Francisco Solano López.