23 nov. 2025

#Especial - A 80 años de la bomba atómica que arrasó con Hiroshima

Este miércoles, se recuerda 80 años de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos en Hiroshima, Japón, el 6 de agosto de 1945. Unas 70.000 personas murieron al instante y otras 100 mil fallecieron durante los años siguientes por lesiones relacionadas al ataque.

Screenshot_38.png

La explosión dejó a miles con graves quemaduras, ceguera o pérdida de miembros, y los sobrevivientes desarrollaron con el tiempo diferentes tipos de cáncer.

El acto de recordación se llevó a cabo en el Parque Memorial de Hiroshima, cerca del epicentro de la explosión, con la asistencia de unas 55.000 personas, incluyendo al primer ministro y al alcalde de Hiroshima.

A las 8:15, se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas y se actualizó la lista de fallecidos en el monumento simbólico. El evento se da en un contexto de creciente armamentismo militar global, influenciado por conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania y los conflictos en Medio Oriente.

VER MÁS:
El senador Eduardo Nakayama advierte sobre la existencia de una “mafia del oro” en Paraguay, que lleva años operando y estaría protegida por actores políticos y judiciales.
El diputado liberal “Billy” Vaesken ratificó ante la Cámara Baja una denuncia sobre presuntas irregularidades en una licitación del MEC para la compra de materiales educativos y la impresión de libros.
Una investigación periodística del canal brasileño Record TV destapó un esquema criminal binacional que está cambiando por completo el negocio del cigarrillo “Made in Paraguay”. Lo que antes se introducía de contrabando desde nuestro país hacia Brasil, ahora se produce directamente en territorio brasileño, gracias a la alianza entre grupos criminales de ambos lados de la frontera.