12 nov. 2025

EL JOPARA PARA ESPANTAR AL KARAÍ OCTUBRE

Como cada 1 de octubre, en nuestro país se consume el alimento conocido como »jopara», con la creencia de ahuyentar al Karaí Octubre, quién representa a la miseria y a la escasez.

t15.jpg

Esta mañana un equipo de nuestro canal visitó el conocido Mercadito Nº1, donde muchos acuden para disfrutar de este plato paraguayo, preparado principalmente en esta fecha.

''Es típico nacional de nuestro país y todos los años lo hacemos con mucho cariño, con un caldo bien contundente, espeso y con muchas verduras’’, expresó una de las cocineras del sitio.

Cabe destacar que existen muchas formas de preparación, según las trabajadoras del Mercadito. Una de ellas es el ''jopara tradicional’’ cuyos ingredientes son locro, poroto, verduras y un poco de queso Paraguay. Por otro lado, algunos prefieren con el agregado de carne.

Este plato, junto con la sopa paraguaya, el locro y el vori-vori, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay por la Secretaría Nacional de Cultura, así como sus recetas, conocimientos, prácticas y saberes, que se transmiten de generación en generación.

VER MÁS:
Agentes de la Policía Nacional realizaron una incursión en distintos puntos del barrio Ricardo Brugada, conocido como La Chacarita, de Asunción. Este operativo se desarrolló tras un reciente intento de homicidio contra una mujer.
Los jubilados municipales de Asunción anunciaron el inicio de una huelga de hambre tras siete meses de atraso en el cobro de sus haberes. La deuda total asciende a unos ₲23.000 millones, según denunciaron los propios afectados.
Un nuevo y violento caso de inseguridad se registró durante la siesta de ayer, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un chofer de la plataforma Bolt de 34 años fue asaltado y apuñalado. Esto ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, también conocido como “La Chacarita”, una zona que ya es considerada una “zona roja”.