21 jul. 2025

Detienen a mujer que intentó introducir marihuana oculta en paquetes de harina a la cárcel de Misiones

Una mujer fue detenida al intentar ingresar 1.453 gramos de marihuana ocultos en paquetes de harina al penal de Misiones. El caso está bajo investigación y se analiza la posible participación de más personas.

Screenshot_3.png

Una mujer fue detenida el pasado domingo 13 de julio al intentar ingresar 1.453 gramos de marihuana al penal de Misiones, ocultos en paquetes de harina de trigo. La aprehendida fue identificada como Angélica María Huespe Acosta, quien llegó al lugar supuestamente para visitar a un interno.

Durante el control en la portería del penal, el nerviosismo de la mujer llamó la atención del personal penitenciario, lo que motivó una inspección minuciosa de los productos que llevaba.

En tres paquetes de harina de 5 kilogramos cada uno, los agentes encontraron siete bolsas de polietileno con la sustancia prohibida. Un agente antidrogas fue convocado para realizar el pesaje y análisis primario, que dio resultado positivo a marihuana, con un total de 1.453 gramos.

El hecho fue inmediatamente comunicado al Ministerio Público, y Angélica Acosta fue detenida. Por orden fiscal, la mujer fue trasladada a la Comisaría Segunda de San Miguel, donde quedó recluida. El caso se encuentra bajo investigación penal y se analiza si hay otros involucrados.

VER MÁS:
Agentes del Grupo Lince incautaron 3 kilos de marihuana en un control en Ita Angu’a, deteniendo a un hombre con antecedentes y a un menor. Los detenidos alegaron que solo transportaban el paquete por encargo de una mujer.
La ciudad de Asunción enfrenta una crisis de recolección de basura, que los pobladores califican de “totalmente insalubre” debido a la acumulación de bolsas en las calles de varios barrios.
Un alarmante incidente salió a la luz en el Hospital San Jorge, donde se reportó la desaparición de un lote significativo de medicamentos, incluyendo 500 ampollas de fentanilo. Este medicamento es un potente estupefaciente que, lamentablemente, se está comercializando como droga en el mercado negro y es motivo de investigación internacional por su uso adictivo.