19 oct. 2025

Detectar la fiebre en tu perro

Puede marcar la diferencia para prevenir complicaciones de salud.

perro.jpg

La fiebre en los perros puede ser una señal de que algo no anda bien en su salud. Detectarla a tiempo es crucial para brindarles el cuidado adecuado. A continuación, te mostramos cómo identificarla y qué pasos tomar.

A diferencia de los humanos, los perros no sudan para regular su temperatura, por lo que sus síntomas pueden ser sutiles. Los signos más comunes incluyen:

Nariz y orejas calientes: Aunque no siempre es un indicador definitivo, estas partes del cuerpo suelen estar más calientes de lo habitual.

Letargo y pérdida de apetito: Un perro febril puede mostrarse menos activo y desinteresado por su comida.

Temblores o jadeo excesivo: Los escalofríos o un ritmo de respiración anormal pueden ser pistas importantes.

Encías enrojecidas o secas: Este signo puede acompañar a una temperatura elevada.

La forma más precisa de saber si tu perro tiene fiebre es medir su temperatura rectalmente con un termómetro específico para mascotas. La temperatura normal de un perro oscila entre 38°C y 39°C. Si supera los 39.5°C, se considera fiebre y requiere atención.

Si notas fiebre en tu perro, evita darle medicamentos para humanos como el paracetamol, ya que pueden ser tóxicos. Mantén a tu mascota hidratada y ofrécele un ambiente cómodo. En casos graves o si la fiebre persiste más de 24 horas, acude al veterinario.

VER MÁS:
Una nueva modalidad de extorsión se viene presentando en los últimos días, esta vez con servicios esotéricos donde piden videos íntimos.
Hoy 15 de octubre se conmemora el Día de la Concientización sobre la muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, una fecha con un objetivo muy importante, crear conciencia en la población.
Vecinos de la zona han presentado una denuncia formal al municipio pero no han obtenido respuesta alguna. ¿Seguirá esta problemática?