06 jul. 2025

DESALOJAN A INDÍGENAS EN CAAGUAZÚ

Más de 30 familias de una comunidad indígena de Caaguazú fueron desalojadas de un inmueble con un aparatoso despliegue policial. Habían ocupado la propiedad desde el año 2014.

Captura-de-pantalla-completa-18112021-145121-e1637258021554.webp

Unos 250 efectivos de la Policía Nacional apoyados con carros hidrantes y helicópteros, procedieron a desalojar a más de 30 familias indígenas de la comunidad Hugua Po’i, del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Un inmueble que figura a nombre de una sociedad de menonitas afincada desde hace varios años en las inmediaciones estaba siendo ocupado por los nativos desde el 2014.

Los indígenas aseguran que el predio forma parte de sus tierras ya que en el lugar está ubicado el cementerio de sus ancestros, sin embargo, este jueves no tuvieron otra opción que abandonar el lugar tras el operativo.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.