02 sept. 2025

Denuncia por polución sonora termina con tensión y negativa a alcotest

Un procedimiento policial se desencadenó en la madrugada del viernes en una estación de servicios ubicada sobre la ruta Transchaco, luego de recibir una denuncia por polución sonora.

Polucion sonora.png

Al llegar al lugar, agentes policiales encontraron un vehículo con un potente equipo de sonido y otro con varias personas que presuntamente estaban bebiendo.

La situación escaló cuando se solicitó apoyo de más patrulleras y los presentes intentaron retirarse del lugar.

Uno de los agentes se colocó frente a un vehículo para impedir su huida del lugar, momento en que la conductora, identificada como Clara Ruiz, de 24 años, se negó rotundamente a realizarse la prueba de alcotest, argumentando que los efectivos policiales no estaban autorizados para hacerla.

El caso fue comunicado al Ministerio Público, desde donde se indicó abrir el acta de procedimiento.

VER MÁS:
Un paraguayo de 26 años fue arrestado en Brasil tras una peligrosa persecución que concluyó con el hallazgo de una tonelada de marihuana. El conductor, que intentó huir a pie, ahora está bajo custodia de la policía federal y enfrentará cargos por tráfico internacional de drogas.
La bancada oficialista defendió al legislador Alfonso Noria, minimizando los supuestos insultos a Óscar Orué durante un reclamo por la reapertura de locales comerciales. Señalaron que la acción no constituye influencia indebida, además destacaron la gestión exitosa del director de la DNIT.
La reforma del transporte público sufrió un revés en el Congreso al no obtener dictamen de la Comisión de Hacienda, lo que compromete su tratamiento en el Senado. El plan es cuestionado por falta de claridad en el financiamiento, riesgos laborales y sospechas de beneficios a grupos empresariales.