28 jul. 2025

Caso Melania: Terminó el allanamiento a la casa del sospechoso

La fiscal Laury Vázquez llevó a cabo un segundo allanamiento en la residencia de Marcelo Giménez Duarte, el único imputado hasta el momento por el crimen de Melania Monserrath. Durante el procedimiento, se incautaron calzados que serán objeto de cotejo con muestras de tierra del lugar del hecho y las zapatillas de la víctima.

Screenshot_6.png

La fiscal enfatizó que la investigación sigue abierta y no se descarta la participación de otras personas, destacando la importancia de la evidencia recolectada. Además, confirmó que solicitará un examen médico de Giménez Duarte para una inspección física, una diligencia que, según su declaración, no se había realizado anteriormente a pesar de lo indicado por otro fiscal.

Los investigadores de la Policía ya cuentan con imágenes de cámaras de seguridad de la metalúrgica donde trabajaba el imputado, las cuales detallan su itinerario. Esta evidencia es crucial para cotejar la información recabada.

Cabe recordar que la autopsia de Melania reveló que la causa de su muerte fue estrangulación por lazo, debido a una lesión neurológica que derivó en un paro respiratorio. Se determinó que el agresor actuó desde una posición superior a la víctima y que se intentó simular una ahorcadura utilizando la ropa inferior de la menor

Paralelamente, la Corte Suprema de Justicia inició una auditoría sobre la libertad condicional de Giménez Duarte, para verificar si se consideró que residía a solo 100-150 metros de la víctima.

VER MÁS:
Cristian Morínigo, alias “La Gorda”, reconocido líder de la facción “La Plaza” de la barra organizada del Club Cerro Porteño, fue detenido anoche en Asunción. Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) lo atraparon en una vivienda alquilada en el barrio Itá Pytã Punta tras varios meses de investigación.
El Gobierno presentó oficialmente un paquete de 10 leyes ante el Congreso Nacional, entre las que destaca la Reforma Integral del Sistema de Transporte Público en Asunción y área metropolitana. La iniciativa, postergada desde el 21 de julio, busca modernizar y mejorar el servicio que afecta a miles de usuarios.
Federico Santoro (también conocido como Ezequiel Santoro Basallo) fue condenado a 15 años de cárcel en los Estados Unidos. La sentencia fue emitida ayer por la tarde en el estado de Virginia. Santoro fue declarado culpable de lavado de dinero proveniente del narcotráfico internacional, habiéndose declarado culpable él mismo.