23 oct. 2025

Caso Melania: Dr. Lemir insiste en la necesidad de la autopsia

La negativa fiscal a investigar a fondo el caso genera indignación por la ineptitud judicial. El Dr. Pablo Lemir, director de Medicina Legal, dijo bien claro: “Yo haría la autopsia” en casos sensibles.

Screenshot_8.png

La percepción de ineptitud en el sistema de justicia generó una ola de indignación pública en las últimas horas, especialmente ante la negativa de una agente fiscal a investigar a fondo un caso que conmocionó al país.

Expertos y principios jurídicos fundamentales, como la libertad probatoria y la búsqueda de la verdad, se ven comprometidos cuando no se llega “al extremo más pequeño” de una investigación.

Roberto Coronel, abordando el tema en Radio Monumental y Telefuturo, destacó la importancia de que el “cuerpo finalmente es el que habla” para obtener todos los elementos que permitan determinar cómo ocurrió un hecho. En este contexto, el Dr. Pablo Lemir, director de medicina legal del Ministerio Público, fue consultado sobre la práctica de una autopsia en un asunto bajo su cargo.

La respuesta del Dr. Lemir fue contundente y afirmativa: “Si a mí me consultas por mi opinión particular, yo haría la autopsia”. Explicó que, si bien puede existir una sospecha inicial de que no hubo abuso, el problema radica en que “no todo abuso sexual deja rastros físicos evidentes”. Remarcó una enseñanza que frecuentemente comparte en sus clases: “La ausencia de lesiones en una menor abusada sexualmente no significa la ausencia del hecho”.

VER MÁS:
El informante que permitió la captura del temido criminal conocido como el “Monstruo del Perú” rompió el silencio en una entrevista exclusiva con un equipo de Telefuturo.
Un político brasileño fue asesinado a balazos frente a un shopping en Pedro Juan Caballero, en un ataque directo y a plena luz del día. La víctima fue identificada como Jonathan Medeiro da Fonseca, quien murió en el lugar.
Desde el Congreso de la República, legisladores de la oposición manifestaron su rotundo rechazo a la nueva declaración jurada presentada por el presidente de la República, Santiago Peña, argumentando que el documento “no despeja las dudas” sobre un probable enriquecimiento ilícito.