22 nov. 2025

CASI 60% DE PERSONAS VISITADAS RECHAZAN VACUNA EN ALTO PARANÁ

Autoridades de Salud lamentaron que casi el 60% de las personas visitadas en Alto Paraná rechazaron recibir la vacuna contra el Covid-19, pese a que el departamento tiene el mayor aumento de casos positivos.

Captura-de-pantalla-completa-17122021-152531-e1639765565461.webp

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, habló de los primeros resultados de la vacunación casa por casa realizada en Alto Paraná ante el aumento de casos de COVID19 y se mostró bastante preocupado por el bajo nivel de participación.

“Hay muchísimas instituciones que están haciendo un esfuerzo extraordinario para llegar con las vacunas a las personas. Por favor, si aún así hay personas que no quieren vacunarse le pedimos a sus seres queridos que empiecen a hablarle porque realmente es preocupante”, expresó.

“Pidieron que vacunemos en los centros comerciales, en los supermercados, en las plazas, en los barrios y lo hicimos. Pidieron que visitemos casa por casa y lo hicimos, de elegir la vacuna que uno quiere y lo hacemos, pero la responsabilidad es de todos”, sentenció.

Mirá el video:

VER MÁS:
El senador Eduardo Nakayama advierte sobre la existencia de una “mafia del oro” en Paraguay, que lleva años operando y estaría protegida por actores políticos y judiciales.
El diputado liberal “Billy” Vaesken ratificó ante la Cámara Baja una denuncia sobre presuntas irregularidades en una licitación del MEC para la compra de materiales educativos y la impresión de libros.
Una investigación periodística del canal brasileño Record TV destapó un esquema criminal binacional que está cambiando por completo el negocio del cigarrillo “Made in Paraguay”. Lo que antes se introducía de contrabando desde nuestro país hacia Brasil, ahora se produce directamente en territorio brasileño, gracias a la alianza entre grupos criminales de ambos lados de la frontera.