10 may. 2025

Carta a Marcelo Pecci a 3 años de su muerte

Al cumplirse tres años del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, su viuda, Claudia Aguilera, redactó una emotiva y desgarradora carta. El escrito revela la profunda intimidad y el dolor de una familia marcada por la tragedia y la falta de justicia.

La carta escrita por Claudia Aguilera

En la carta, dirigida directamente a Marcelo, Aguilera expresa la dificultad de escribir estas líneas sin el coraje para leerlas en voz alta. Describe la pesada tarea de ser su viuda y madre de su hijo póstumo, Marcelito, quien ahora tiene dos años. Relata cómo le cuenta a su hijo sobre él, aunque a veces siente que no es suficiente, conmoviéndose y evitando que la vea llorar. Desea proteger a su hijo y a su familia de “todo lo malo” que les tocó vivir, incluida la “infamia de vivir en un país sin Justicia”.

Claudia Aguilera pide perdón a Marcelo, mencionando que la voz se le sigue quebrando al nombrarlo y por no usar el micrófono que tiene a diario (como periodista) para gritar y exigir justicia, admitiendo tener miedo. Describe el desgaste diario al pensar en lo ocurrido, pidiendo perdón por no poder recordarlo sonriendo o sentir la calidez de su abrazo, sino solo ver y escuchar los tres disparos y recordar su cuerpo ensangrentado y su corazón desvaneciéndose.

La viuda manifiesta su impotencia al evidenciar que la memoria de Marcelo “molesta a autoridades, a actores judiciales y a políticos de este país”. Sugiere que estas personas “tal vez prefieren encubrir, no sé a quién o a quiénes y borrar de paso tu legado”. Critica una “sociedad decadente” donde los valores que definían a Pecci son despreciados, mientras se ensalza a quienes logran poder y dinero a través de la corrupción y el crimen organizado. También expresa decepción por la “inacción de sus pares”, quienes, según ella, solo usan su nombre para reivindicar valores que no los representan.

Aguilera confiesa sentirse “alejada de Dios ante tanta tristeza”, frustrada, cansada y “asqueada de la institución que amaba, el Ministerio Público”, y declara que ha dejado de creer en la justicia. Pide perdón por estas líneas que no son más esperanzadoras y finaliza pidiendo a Marcelo que no se olvide de ellos, que los ayude a seguir fuertes, a no claudicar y a mantener la fe. Concluye reafirmando el amor de su familia y amigos, y el compromiso de seguir honrando su memoria y buscando justicia “en algún lugar del mundo”.

La publicación de esta carta subraya no solo el profundo dolor personal de la familia Pecci-Aguilera, sino también la percepción de inacción por parte de las autoridades para esclarecer la parte fundamental del caso: quiénes ordenaron el magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.

A tres años del crimen, el Ministerio Público aún no ha dado señales claras de avanzar en este aspecto.

VER MÁS:
Un joven delivery fue víctima del robo de su motocicleta mientras realizaba entregas, en el barrio Villa Morra de Asunción. Pidió ayuda a la ciudadanía para intentar recuperar su herramienta de trabajo fundamental y única fuente de ingresos.
Un sacerdote que trabajó muy de cerca con el ahora nuevo Papa en Perú compartió sus impresiones y expectativas sobre el Pontífice, destacando su cercanía con la gente y su probable continuidad con el estilo pastoral del Papa Francisco.
Un terrible caso de presunto abuso sexual salió a la luz en la ciudad de Luque, llevando a la detención de un sargento militar de 33 años. El hombre es acusado de haber abusado sexualmente de su hijastra de 14 años de edad.