25 jul. 2025

CAMIONEROS SE MOVILIZAN Y EXIGEN QUE COMBUSTIBLE BAJE G. 1.500

Camioneros de distintos puntos del país se movilizan en la ciudad de Villa Elisa, zona de Petropar. Los mismos exigen que el precio del combustible baje G. 1.500.

t2.jpg

Los trabajadores se encuentran estacionados en el sitio desde la madrugada de este lunes. Exigen a las autoridades que el precio del combustible baje G. 1.500 el litro.

Indicaron que en las próximas horas llegarán también al sitio conductores de plataformas digitales de transporte, taxistas y otros para sumarse a la medida.

Uno de los líderes mencionó que decidieron permanecer en el lugar, a metros de Petropar, a fin de evitar molestias a la ciudadanía, teniendo en cuenta que tenían previsto movilizarse en zona de Aratirí.

''Decidimos venir aquí para ejercer presión sobre Petropar, no queremos molestar a conductores. Pedimos la baja a G. 1.500 en el tipo III del diésel y nafta 93 para toda la ciudadanía’’, expresa Darío Toñánez.

El hombre comentó que hasta el momento ninguna autoridad se comunicó a fin de llegar a un acuerdo. Dijo que en total más de 10 asociaciones de camioneros llegaron a la zona, además se sumarán conductores de plataformas digitales, transporte escolar, mototaxis, deliverys y otros.

VER MÁS:
El brutal crimen de Melania Monserrat, una niña de 12 años que fue salvajemente asesinada y se cree que también abusada, continúa generando indignación y controversia, especialmente por la ausencia de una orden de autopsia por parte del fiscal a cargo del caso.
La Policía Nacional realizó un rastrillaje en el lugar del crimen de la pequeña Melania Monserrat, de 12 años. Según el Comisario, se presume que se intentó fingir un suicidio.
La vida de Melania Monserrat, una niña de 12 años, fue brutalmente truncada en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Su cuerpo fue encontrado con signos de haber sido violentado y estrangulado.