24 jul. 2025

CAMIONEROS SE MOVILIZAN Y EXIGEN QUE COMBUSTIBLE BAJE G. 1.500

Camioneros de distintos puntos del país se movilizan en la ciudad de Villa Elisa, zona de Petropar. Los mismos exigen que el precio del combustible baje G. 1.500.

t2.jpg

Los trabajadores se encuentran estacionados en el sitio desde la madrugada de este lunes. Exigen a las autoridades que el precio del combustible baje G. 1.500 el litro.

Indicaron que en las próximas horas llegarán también al sitio conductores de plataformas digitales de transporte, taxistas y otros para sumarse a la medida.

Uno de los líderes mencionó que decidieron permanecer en el lugar, a metros de Petropar, a fin de evitar molestias a la ciudadanía, teniendo en cuenta que tenían previsto movilizarse en zona de Aratirí.

''Decidimos venir aquí para ejercer presión sobre Petropar, no queremos molestar a conductores. Pedimos la baja a G. 1.500 en el tipo III del diésel y nafta 93 para toda la ciudadanía’’, expresa Darío Toñánez.

El hombre comentó que hasta el momento ninguna autoridad se comunicó a fin de llegar a un acuerdo. Dijo que en total más de 10 asociaciones de camioneros llegaron a la zona, además se sumarán conductores de plataformas digitales, transporte escolar, mototaxis, deliverys y otros.

VER MÁS:
En Caazapá, una niña fue encontrada muerta, presuntamente, tras ser agredida sexualmente y estrangulada. El principal sospechoso es un hombre de 24 años que ya había sido condenado por abusar de la misma niña cuando ella tenía 8 años.
Mujer de 63 años, denuncia a su sobrino concejal de Itauguá por impedirle el acceso a una casa que afirma es suya por herencia legal. A pesar de tener el título de propiedad, no puede habitar el inmueble y aguarda justicia junto a su abogada.
Un hombre perdió el control de su vehículo, chocó contra una columna y dejó a todo un barrio de Lambaré sin el servicio de energía eléctrica. Debido al impacto, también derribó otros dos postes y, además, rompió caños de la ESSAP.