22 nov. 2025

BUROCRACIA ESTATAL DIFICULTA COMPRA DE VACUNAS

El retraso en el pago de anticipo a uno de los proveedores de vacunas anti-Covid-19 por parte del Ministerio de Salud pone en riesgo la provisión de las dosis.

Captura-de-pantalla-completa-29042021-162521-e1619728018977-600x360.jpg

En una nota de Cancillería al Ministerio de Salud se expuso cómo la burocracia estatal puede poner en riesgo la provisión de más vacunas contra el Covid-19.

El documento al que accedió Telefuturo señala que hubo retrasos en el pago del anticipo por parte del Ministerio de Salud a una de las empresas proveedoras de la vacuna india Covaxin.

Cancillería advirtió a la oficina de nexo entre Relaciones Exteriores y Salud que este tipo de retrasos podría habilitar al proveedor a no cumplir con los plazos de entrega establecidos en un contrato de USD 30 millones para la compra de las dosis.

VER MÁS:
Los jubilados municipales de Asunción anunciaron el inicio de una huelga de hambre tras siete meses de atraso en el cobro de sus haberes. La deuda total asciende a unos ₲23.000 millones, según denunciaron los propios afectados.
Un nuevo y violento caso de inseguridad se registró durante la siesta de ayer, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un chofer de la plataforma Bolt de 34 años fue asaltado y apuñalado. Esto ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, también conocido como “La Chacarita”, una zona que ya es considerada una “zona roja”.
Los pobladores del barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque se manifestaron ante a la grave escasez de colectivos que afecta a la zona. Buscan desesperadamente una solución a esta problemática que aseguran los aqueja desde hace varios años.