10 jul. 2025

AUTORIDADES DEL BCP AL SENADO

Autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) debieron comparecer ante la Cámara de Senadores este viernes tras el envío del informe tachado e ilegible sobre Horacio Cartes y el Banco Basa. La Comisión Bicameral exige información concreta sobre quiénes lavan dinero.

Captura-de-pantalla-completa-08042022-143929-e1649443222328-600x360.jpg

Los legisladores convocaron a las autoridades bancarias a una reunión en el Congreso Nacional, luego de que el Banco Central del Paraguay (BCP) remita unos documentos tachados tras un pedido de informe realizado por los senadores.

Los documentos solicitados estaban relacionados a denuncias de lavado de dinero contra Horacio Cartes, expresidente de la República, Ramón González Daher, exvicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), entre otros.

El informe remitido al Congreso por las autoridades bancarias tenían tachaduras, lo que imposibilitaba la lectura de los datos. Debido a esta situación, los legisladores convocaron a las autoridades del BCP para que se rectifiquen y entreguen el informe solicitado en buenas condiciones.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.
Una mujer de Limpio encontró a un delincuente escondido bajo su cama al regresar a casa, fue auxiliada por dos electricistas que redujeron al agresor. El detenido, un reincidente, presuntamente ya había robado la misma vivienda días atrás y preocupa la falta de medidas judiciales efectivas.