08 nov. 2025

ASÍ VAN A LA ESCUELA NIÑOS INDÍGENAS DE CAAGUAZÚ

Desde hace 12 años niños y niñas de una comunidad indígena deben sortear todo tipo de dificultades para llegar a la escuela ante la falta de puente, en la localidad de San Isidro, departamento de Caaguazú.

t52.png

Los pequeños se ven obligados a cruzar un arroyo caminando o utilizando un puente improvisado para llegar a la institución, esto sin importar las condiciones climáticas o temperaturas bajas como las registradas en días anteriores.

La situación desnuda nuevamente el abandono de las autoridades del Gobierno que no asisten a estas familias que se encuentran en localidades lejanas. Exigen la construcción de un puente y que las obras no queden varadas.

''Hay todas las maquinarias, pero nunca trabajan. Los niños se levantan a las 05:30 y para las 07:00 deben estar en la escuela. Coordinamos entre todos los padres para que puedan cruzar juntos, nos cuidamos entre todos acá’’, expresó el cacique Tomás Benítez.

El mismo resaltó que los pequeños hacen el trayecto de esta manera desde hace 12 años y piden a las autoridades se hagan eco del problema.

VER MÁS:
El hombre de 53 años golpeó brutalmente a su progenitora.
Las investigaciones de la Digemabel y la Fiscalía determinaron que los explosivos usados en el asalto al banco de Katueté fueron extraídos de una cantera ubicada en Minga Guazú.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional y el Ministerio Público llevaron a cabo seis allanamientos simultáneos, en la conflictiva zona de Añaretã’i, ubicada en el Mercado 4 de Asunción. El operativo resultó en la detención de varias personas dedicadas al comercio ilícito de estupefacientes.