12 sept. 2025

ASÍ SERÁ LA LIQUIDACIÓN DEL IVA EN 2022

Facturas de supermercados y otros gastos particulares ya no servirán para descontar pagos del IVA desde enero del 2022 , anunció este viernes la Secretaría de Estado de Tributación (SET).

t61.jpg

Desde el próximo año, las facturas de supermercados y otros gastos particulares que servían para deducción (descuento) del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por prestación de servicios, ya no serán aceptados.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, explicó que esto no estaba permitido desde la aprobación de la Ley 125/91, sin embargo, eran introducidos en la liquidación por los escasos controles. Desde el 2022, lo único que será admitido serán gastos inherentes al trabajo realizado.

Orué mencionó que la evasión comprobada es del 36% según el último estudio realizado por la SET con técnicos de la Unión Europea, por lo que con los nuevos controles se pretende reducir el alto índice de evasión al (IVA) a un 20%.

VER MÁS:
Un violento asalto se registró en una vivienda particular, donde una organización presta dinero a emprendedores, en la zona de Kennedy, Capiatá. Dos delincuentes armados se alzaron con aproximadamente G. 16 millones.
Un camión cisterna, que transportaba 35.000 litros de combustible, chocó contra una vivienda ubicada sobre la avenida Fernando de la Mora. El incidente no dejó heridos, pero sí cuantiosos daños materiales.
El Ministerio de Salud emitió una alerta por el brote de sarampión tras la confirmación de nueve casos nuevos, elevando el total a 16 afectados desde el inicio del brote a principios de agosto. La Dra. Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, calificó la situación de “preocupante” e hizo un llamado a la ciudadanía a completar los esquemas de vacunación.