Todos los casos proceden del departamento de San Pedro y la mayoría están asociados a importación. Es un dato crucial que ninguno de los 16 casos confirmados tenía antecedentes de vacunación contra el sarampión. Hasta el momento, no se reportan personas hospitalizadas o fallecidas a causa del virus.
La Dra. Ojeda enfatizó la rápida propagación del virus y la posible confusión de sus síntomas iniciales con varicela o alergias, por lo que instó a acudir inmediatamente al hospital ante cualquier síntoma.
En el distrito de Santa Rosa, se vacunaron 2.416 personas (entre niños y adultos) como medida de contención, y las autoridades continúan investigando y haciendo seguimiento a tres cadenas de transmisión del virus.