08 nov. 2025

Así israelíes liberados se reencontraron con sus familiares

En medio de momentos de gran emoción y con los ojos del mundo puestos en Medio Oriente, se concretó la liberación de 20 rehenes israelíes. Esta liberación, producida hace apenas unas horas, marca la primera fase crucial de un acuerdo que busca una paz duradera tras un largo y sangriento conflicto entre Israel y Hamás.

Screenshot_8.png

Inicialmente, el grupo Hamás entregó a siete israelíes, y posteriormente liberó a otras 13 víctimas. La Cruz Roja, a bordo de camionetas con bandera israelí, transportó a los liberados, realizando un recorrido por las calles de Tel Aviv.

El pueblo israelí se congregó en la Plaza de los Rehenes para seguir de cerca estos momentos emotivos, vitoreando a la caravana que transportaba a los cautivos.

Entre los liberados se encuentran tres israelíes de origen argentino. Un caso que llamó mucho la atención es el de dos gemelos que estuvieron cautivos durante 738 días en poder de Hamás, pero que nunca se vieron la cara hasta el día de su liberación.

Como parte del protocolo, los rehenes fueron trasladados a un hospital para ser evaluados minuciosamente por profesionales médicos. La información preliminar sugiere que las personas liberadas se encuentran en buen estado de salud.

Mientras tanto, se espera que Hamás libere a los 27 rehenes restantes o los cuerpos de los rehenes ya fallecidos en las próximas horas. A su vez, Israel tiene pendiente la entrega de más de 1900 presos palestinos.

En la Franja de Gaza, alrededor de 500.000 palestinos retornaron a sus hogares, los cuales están en ruinas y devastados. Israel permitió el ingreso “a cuenta gotas” de ayuda humanitaria, con menos de 10 vehículos ingresando, pese a que alrededor de 400 camiones con alimentos e insumos esperan en el estrecho de Rafah.

VER MÁS:
En el marco de una masiva celebración por el Día de la Juventud en la capital cordillerana, el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, monseñor PedroJubinville, emitió un contundente llamado a la juventud para que se conviertan en protagonistas del cambio y confronten las estructuras de corrupción.
Dos jugadores del club Olimpia, Derlis González y Richard Ortiz, fueron víctimas de graves amenazas en sus domicilios particulares durante el fin de semana. Desconocidos a bordo de una motocicleta realizaron pintadas intimidatorias en los muros de sus casas, exigiendo resultados deportivos bajo la advertencia de violencia.
Un violento accidente de tránsito se cobró la vida de dos personas y dejó a varias más con lesiones de diversa consideración, en inmediaciones del Jardín Botánico. El hecho involucró a tres vehículos después de que uno de los conductores perdiera el control e invadiera el carril contrario.